Conecta con nosotros

HABILIDADES & MANAGEMENT

El poder de la palabra. Por Juango Ospina

todojuristas

Publicado

en

Juango Ospina es abogado penalista y socio fundador de Ospina Abogados, profesor universitario y conferenciante. Columnista en diversos medios jurídicos y autor del manual para despachos “El abogado líder”.

El poder de la palabra es la mejor herramienta que cualquier ser humano puede poseer. Útil para transmitir, convencer, debatir, dialogar y, por supuesto, persuadir. El don de la palabra nos diferencia del mundo animal, y con ella, conseguimos la inmortalidad en el recuerdo de la historia. “I have dream”, “Ich bin ein berliner” o “Puedo prometer y prometo”, son alocuciones que jamás serán olvidadas.

 

¿Cómo trabajar la oratoria?

banner

La oratoria es una ciencia y un arte. Como tal, se debe estudiar, investigar y perfilar. Un buen jugador de fútbol puede contar con la facilidad del gol, pero está obligado a conocer las reglas del juego. Lo mismo ocurre con un buen orador. Hoy en día sigue sin existir un único manual que sirva de Piedra de Rosetta para potenciar esta disciplina, pero sí un compendio de libros que nos pueden ayudar en nuestro camino a la excelencia.

“El arte de hablar en público” de Antonio de Nebrija es un texto obligado. La obra repasa a los clásicos como Cicerón y Aristóteles, autores fundamentales para cualquier orador.

nebri

Otro básico es “El camino fácil y rápido para hablar eficazmente” de Dale Carnegie; una obra práctica que pasa de la teoría, a la práctica del día a día.

caren

Por último, también recomiendo la revisión de “Los usos de la retórica” de Adelino Cattani; orientado, tal vez, para niveles más avanzados. Trata las normas y reglas del discurso oral, ofreciendo al lector una gran amalgama de recursos útiles para poner en práctica más adelante.

9788420636054-los-usos-de-la-retorica

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin