Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Qué son los semestres internacionales?

todojuristas

Publicado

en

Las universidades españolas están invirtiendo muchos recursos y esfuerzo para modernizarse y adaptarse a la dinámica europea y mundial. Si bien los programas Erasmus llevan instalados en nuestras universidades varias décadas, en la actualidad se está apostando por ofertar grados y másteres bilingües y asignaturas en inglés dentro de los planes de estudios en vigor, como en el Grado en Derecho.

Es queja habitual de los estudiantes la falta de preparación internacional dentro de cada una de las Facultades, aunque algunas de ellas les exijan acreditar un B1 de inglés a través de un diploma. La única conexión que los estudiantes realizan con las universidades extranjeras es a través de los mencionados programas Erasmus, pero a través de estos programas, los estudiantes se integran en Grados y asignaturas previstos en las universidades de destino sin tener en cuenta los conocimientos de base de la universidad de origen, dando lugar a muchas disfunciones.

En esta entrada os contamos lo que son los semestres internacionales, una nueva iniciativa a disposición de los estudiantes, para poder cursar estudios en universidades extranjeras y aumentar su proyección internacional.

 

banner

¿Qué son los semestres internacionales?

Los semestres internacionales son programas de intercambio de estudiantes, ya sean europeos o de terceros países ajenos a la Unión Europea, a través de los cuáles, durante 6 meses, los estudiantes viajan a la universidad de destino para cursar asignaturas relacionadas con su carrera en inglés.

Dependiendo de la universidad, estas asignaturas se ofertan exclusivamente para alumnos de universidades extranjeras, o se trata de asignaturas integradas en los planes de estudios de los Grados y Másteres ya existentes, pero que, en todo caso, se dan en inglés.

 

¿En qué se parecen los semestres internacionales a los programas Erasmus?

  • Ambos son programas de intercambio de estudiantes entre universidades de diferentes países.
  • Ambos programas suelen contar con financiación pública para su realización (becas).
  • En ambos estudias asignaturas relacionadas con el plan de estudios del Grado o Máster que cursas en tu universidad de origen.
  • En ambos se te va a exigir acreditar un nivel de idiomas

 

¿En qué se diferencian los semestres internacionales de los programas Erasmus?

  • Los semestres internacionales tienen una duración máxima de 6 meses (equivalente a un cuatrimestre en España), mientras que los programas de intercambio erasmus pueden durar hasta un curso académico entero.
  • En los semestres internacionales, las asignaturas se cursan siempre en inglés, independientemente del país en el que se encuentre la universidad de destino, mientras que en el programa Erasmus, si eliges una universidad francesa o italiana puede que las asignaturas las tengas que cursar en francés o en italiano.
  • En el caso de que en el semestre internacional te matricules en asignaturas que sólo están previstas en el semestre internacional y que no estén integradas en los Grados y Másteres de las universidades de destino, tus compañeros serán también estudiantes de intercambio de diferentes partes del mundo, mientras que en los programas erasmus, normalmente te matriculas en asignaturas integradas en los planes de estudio de la universidad de destino y compartes aula con estudiantes de la misma ciudad de destino.

 

¿Por qué es importante realizar un programa de intercambio de estudiantes aun cuando estudias Derecho?

Vivimos en un mundo globalizado e hiperconectado. Los despachos de abogados reclaman, cada vez más a menudo, candidatos que no sólo sepan de leyes nacionales, sino también extranjeras y que, por supuesto, dominen idiomas para entablar relaciones con clientes de otros países. Si bien es cierto que estudiar Derecho en otro país a través de un programa de intercambio de estudiantes puede parecer, a priori, poco útil, esta experiencia te aporta el conocimiento de una nueva cultura, grandes recuerdos, el dominio de un idioma, aprender a enfrentarte a nuevos retos y problemas, a crecer como persona y a aumentar tus contactos en el extranjero, por lo que la idea de aplicar a alguno de estos programas no es nada desdeñable.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin