Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Tendrán que saber programar los Abogados en el futuro?

todojuristas

Publicado

en

En entradas anteriores os contábamos como conceptos como Smart contracts, LegalTech o las Blockchains están a la orden del día en el mundo de la abogacía. Desde hace algunos años, aunque de manera más agudizada debido a la pandemia, todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y profesional se están digitalizando. Ya no se firman contratos en papel, sino contratos electrónicos autoejecutables cuando una de las partes del contrato incumple alguna cláusula (Smart contracts). Ya no se recurre a intermediarios, como entidades financieras o aseguradoras, para trasladar información, sino que se recurre a plataformas virtuales de intercambio de información a través de bloques (block chains). Y de igual manera un sinfín de trámites y gestiones que ahora se realizan de manera automatizada. No obstante, para automatizar los procesos, hace falta saber hacerlo… ¿no?

 

Programación y abogacía

Como mencionábamos con anterioridad, desde hace algunos años muchos trámites jurídicos se están automatizando y, más que eso, algunos contratos jurídicos vinculantes se convierten en meros códigos con información encriptada. Para un abogado convencional, que ejerce la profesión tras 4 años de Grado y uno de Máster en los que únicamente ha aprendido a interpretar la ley y a aplicarla al caso concreto, estas cuestiones pueden resultar muy complejas de entender. No obstante, conviene apuntar que la relación entre programación y abogacía será, en un futuro no tan próximo, cada vez más estrecha y cuanto antes nos acostumbremos, mejor.

 

banner

¿Tendrán que saber programar los abogados?

En el caso de un abogado ejerciente, que únicamente ha estudiado Derecho y el correspondiente Máster de Acceso a la abogacía, la respuesta es clara: no. Para poder manejar códigos informáticos e información encriptada en forma de unos y ceros es necesario contar con unas bases muy sólidas que únicamente algunas asignaturas pertenecientes en la actualidad a los Grados de Ingeniería te pueden aportar. Si, además, queremos aplicar esas técnicas de programación a cláusulas contractuales, será necesaria cierta especialización.

Esto no quita, sin embargo, para que los jóvenes abogados que aún se encuentran en proceso de formación y están abiertos a adquirir nuevos conocimientos se adentren en el mundo de la programación y aprendan a programar antes de iniciar sus carreras profesionales. Un abogado que además entiende de programación es, sin duda, un activo digno de consideración en procesos de selección.

 

Y si no sé programar… ¿Qué hago?

En el caso de los grandes despachos de abogados y empresas consultoras, la respuesta es sencilla: implementar un departamento de programación, contratar ingenieros capaces de crear los códigos que conforman los Smart contracts, y ofrecerles formación especializada y aplicable al mundo jurídico. Esta serie de departamentos aportar un gran valor añadido al despacho o empresa en cuestión y puede hacer aumentar de manera significativa la cifra de negocio.

En el caso de pequeños despachos de abogados que no se pueden permitir crear un departamento de este tipo, lo ideal sería que contratasen de manera externa estos servicios a una empresa especializada en programación de servicios jurídicos. En la creación de esta serie de consultoras de programación de servicios jurídicos es donde reside el nicho de mercado que, en un futuro próximo, será de gran interés para el sector.

Si hace décadas un abismo separaba a los ingenieros de los abogados, en la actualidad se necesitan mutuamente. El abogado necesita al ingeniero para formular los contratos digitales autoejecutables, y el ingeniero necesita al abogado para expandir su campo de actuación y diversificar su sector.

Todavía tenemos que ser testigos de muchos más cambios que están por venir. Pero el mundo de la abogacía debe asumir cuanto antes que ya no basta con saber manejar el Word y enviar correos. Si queremos que nuestro despacho marque la diferencia, es necesario contar con las ventajas de la programación.

 

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin