Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial

Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial

todojuristas

Publicado

en

INTRODUCCIÓN

El Derecho Aeronáutico y el Derecho Espacial son dos ramas del Derecho distintas que se encuentran íntimamente relacionadas. Se trata de dos disciplinas muy poco conocidas, por lo que pueden parecer lejanas a la labor de un jurista; nada más lejos de la realidad, ya que aspectos como la exploración de un planeta cercano o el uso de drones están sometidos a estos sectores del ordenamiento jurídico.

El Derecho Aeronáutico regula la ordenación y seguridad del transporte y espacio aéreos, mientras que el Derecho Espacial es una disciplina evolucionada del Derecho Aeronáutico con motivo de los avances tecnológicos producidos en materia espacial y de la inquietud científica por conocer qué hay más allá de nuestro planeta.

Teniendo en cuenta en qué consisten ambos sectores jurídicos y lo incipientes que son, podemos decir que tienen un gran futuro por delante, por lo que ser Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial se está convirtiendo en una valiosa salida profesional para los estudiantes de Derecho, sobre todo porque existen muy pocos profesionales expertos en la materia. La pronta especialización y la juventud de un recién graduado dan lugar a un valor añadido capaz de acceder a las mejores ofertas de trabajo en el sector.

NORMATIVA QUE DEBE CONOCER

El Derecho Aeronáutico se ocupa del espacio aéreo de la Tierra, entendido como la columna de aire que se encuentre sobre el territorio de un Estado, de sus aguas interiores y del mar territorial que le corresponda.

banner

El Derecho Espacial, por su parte, regula el espacio situado más allá del espacio aéreo que constituye el objeto del Derecho Aeronáutico.

Por tanto, un Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial debe conocer la siguiente normativa:

  • Derecho Internacional Público.
  • Tratados Internacionales, Acuerdos y Convenios sobre Derecho Aeronáutico de los que España sea parte.
  • Normas de instituciones internacionales como la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que contempla sus propios criterios en cuanto a la coordinación aeroportuaria.
  • Derecho Administrativo, a través del que se regula la protección de la actividad y tránsito aéreos y profesiones como la de controlador aéreo o la de piloto.
  • Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea.
  • Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
  • Ley 9/2010, de 14 de abril, por la que se regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, estableciendo las obligaciones de los proveedores civiles de dichos servicios y se fijan determinadas condiciones laborales para los controladores civiles de tránsito aéreo.
  • Derecho Mercantil, fundamentalmente en lo relativo al régimen jurídico del empresario del sector aéreo y las relaciones jurídico-privadas que surgen entre una compañía aérea y los pasajeros, así como las relaciones por transporte de mercancías.
  • Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, como consecuencia de la normativa anterior, al tener los clientes de las compañías aéreas la condición de consumidores.
  • Normativa reguladora de responsabilidad civil.

SALIDAS PROFESIONALES

Ser Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial es actualmente en España una profesión innovadora y codiciada debido a la importancia que comienzan a cobrar estas ramas del Derecho por su inevitable relación con las innovaciones tecnológicas.

Por tanto, serán cada vez más las salidas profesionales entre las que puedan elegir estos profesionales, tanto de ámbito público como de ámbito privado, como pueden ser:

  • La oferta privada se resume en Abogados en firmas y auditorías especializados en Derecho aeronáutico y espacial.
  • En la oferta pública, encontramos un abanico más amplio de oportunidades:
  • Letrados del Cuerpo Jurídico Militar destinados en puestos relacionados con el Ejército del Aire.
  • Abogados del Estado adscritos al Ministerio de Fomento, encargados de los aeropuertos y la política aérea.
  • Instituciones aeronáuticas.
  • Sindicatos o agrupaciones aeronáuticas.

PERFIL PROFESIONAL DEL ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO AERONÁUTICO Y ESPACIAL

El perfil profesional de un Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial puede resumirse del siguiente modo:

  • Dominio del Derecho Internacional Púbico, especialmente de las normas de regulación y límites de los espacios aéreos de cada Estado, así como de la circulación y transporte aéreos.
  • Dominio del Derecho Administrativo, fundamentalmente en materia medioambiental y de determinadas profesiones (controladores aéreos, pilotos, etc.).
  • Dominio del Derecho Mercantil, particularmente referente al transporte de mercancías, a la defensa de consumidores y usuarios, etc.
  • Conocimiento de Derecho del Trabajo y de las condiciones laborales aplicables a los contratos relacionados con el sector, como la tripulación de los aviones.
  • Conocimiento de Derecho Penal en caso de comisión de un presunto delito relacionado con el tráfico aéreo.
  • Conocimiento de nuevas tecnologías relacionadas con la especialidad aeronáutica y especial a que se dedique (Derecho geoespacial, accidentes aéreos, aeropuertos, drones….).
  • Perfil internacional y dominio de idiomas para favorecer la relación y comunicación con organismos estatales e internacionales.

FUNCIONES DEL ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO AERONÁUTICO Y ESPACIAL

Las funciones de un Abogado especializado en Derecho Aeronáutico y Espacial son las siguientes:

  • Asesoramiento jurídico y defensa técnica de clientes.
  • Asesoramiento jurídico y defensa técnica de Administraciones Públicas, así como de las Entidades y Organismos vinculados o dependientes de aquellas, incluyendo la redacción de informes.
  • Procesos administrativos ante las autoridades competentes, incluyendo trámites de aduanas y gestión de expedición de permisos temporales y permanentes para compañías aéreas.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin