Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Abogados y salud mental ¿estamos destinados al éxito o la locura?

todojuristas

Publicado

en



No, este título no es nuestro. Hace unos días, la Vanguardia publicaba un interesante vídeo del profesor de Escuela de negocios y consejero Pablo Foncillas, que explicaba los resultados de un estudio sobre salud mental que relaciona el éxito con la salud mental.

 

¿Sabías que el éxito también está relacionado con problemas de salud mental? Un estudio reciente de la Universidad de California en Berkeley encontró que el 72% de los empresarios encuestados manifestó problemas de salud emocional.

Pero ¿Cuáles son los problemas de salud mental más comunes?

  • La depresión encabeza la lista con un 30%.
  • El TDAH con un 29%.
  • El consumo de sustancias con un 12%.
  • El diagnóstico bipolar con un 11%.

“Parece que para tener éxito en los negocios, necesitas estar un poco loco”, plantea en este vídeo el profesor Pablo Foncillas. Investigaciones recientes apuntan que parte de los empresarios sufren depresión, TDAH, bipolaridad y consumen sustancias. En ansiedad no sobresalen, pero sí se ven consecuencias sobre sus familiares.

Pero no todo son malas noticias. “Comprender las fortalezas y vulnerabilidades asociadas a los antecedentes personales y familiares puede contribuir a mejorar los resultados empresariales y a desarrollar recursos de protección para la raza empresarial”, lanza el investigador. “Así que, ya sabes, si eres un empresario y estás luchando contra la depresión, el TDAH o cualquier otro problema de salud mental, no te rindas”

Según el profesor,  se necesita un enfoque holístico en la formación de directivos, que enfoque el bienestar mental de los empresarios y sus familiares. La conexión entre la mente y el espíritu empresarial es compleja. Es fundamental para el éxito y para la vida.

 

Algunas reflexiones sobre la salud mental y la abogacía.

  • Los abogados enfrentan desafíos únicos en su profesión que pueden afectar su salud mental.
  • La presión, las altas expectativas y las largas horas de trabajo pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional de los abogados.
  • La depresión, el estrés y la ansiedad son problemas comunes en el ámbito legal.
  • La salud mental influye en el desempeño profesional de los abogados.
  • Es importante promover un enfoque holístico en la educación legal que incluya el cuidado de la salud mental.
  • Los despachos y las instituciones legales deben proporcionar un entorno de trabajo saludable y promover el autocuidado.
  • Los programas de bienestar mental y los servicios de asesoramiento son fundamentales para apoyar a los abogados en su salud mental.
  • Cuidar la salud mental es una inversión valiosa en la carrera y la vida de los abogados.

Artículos relacionados

Últimas entradas