Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

Do we link in Linkedin? Consejos para jóvenes abogados

todojuristas

Publicado

en

Artículo elaborado por Carmen Martínez San Millán,  Doctorando en Derecho Internacional. Promotora del instagram @estudiante_estresada

Las redes sociales han venido para quedarse. Desde la aparición de los arcaicos Messenger o Fotolog, las plataformas de interacción virtual han evolucionado significativamente, y han pasado de ser un mero entretenimiento a una auténtica herramienta para lograr objetivos diversos, desde la acción publicitaria de las marcas a través de Instagram hasta la recolección de fondos para causas benéficas, pasando, sorprendentemente, por la posibilidad de cambiar el panorama político y las decisiones gubernamentales más importantes a través de Change.org.

La promoción profesional, como no podía ser de otra manera, no se ha quedado fuera de esta tendencia. Linkedin es una red social nacida en el año 2002 que tiene como misión conectar a profesionales de todo el mundo para ayudarles a ser más productivos y a alcanzar todas sus metas laborales. Y la pregunta es: ¿Cómo puedes tú beneficiarte de las ventajas de esta aplicación los abogados? En esta entrada te damos algunos consejos para mejorar el rendimiento de tu perfil en Linkedin para, de esta manera, llegar a más gente y no sólo conseguir o cambiar de empleo, sino también dar a conocer tus éxitos profesionales al resto de tus colegas.

Crea tu perfil de Linkedin

Registrarse en Linkedin no difiere mucho del resto de redes sociales: nombre, correo electrónico, etc. No obstante, debes prestar atención a ciertos campos que, aunque a primera vista puedan parecer innecesarios (como las aptitudes y validaciones), ayudan a tus seguidores a conocer tus fortalezas profesionales. Asimismo, no debemos menospreciar la importancia de la foto de perfil. Numerosas empresas en diversos estudios afirman que las fotos donde el candidato aparece con una sonrisa en un ambiente distendido generan mayor atracción que la típica foto de carnet.

banner

Especifica tu formación y experiencia laboral

Es muy importante mantener actualizada tu experiencia laboral y tu formación (incluidos idiomas, cursos online, asistencia a congresos, control de diversas aplicaciones web, etc.) porque nunca se sabe qué empresas han topado con tu perfil y buscan gente que incorporar a su plantilla. A este respecto, Linkedin te ofrece numerosas vías de dar atractivo a tu curriculum, haciendo énfasis en las características de tu puesto de trabajo o las aptitudes conseguidas gracias a éste. Cualquier detalle, por minúsculo que parezca, siempre es digno de mención.

Contacta con el resto del mundo

¿Ya tienes preparado tu perfil? ¡Es momento de presumir de él! En el apartado “Mi red” Linkedin te muestra solicitudes de contacto y a gente que te interese conocer en función del lugar de trabajo o sector, en función de tu formación o, incluso, en función de tus intereses. Presta atención a todos los perfiles y envía solicitudes de contacto con aquellos que puedan serte de interés o utilidad. Cuantos más seguidores en Linkedin, más difusión darás a tu contenido y a tus publicaciones a través de las recomendaciones del resto de usuarios.

Publicaciones

Así como es importante mantener actualizada tu formación y tu experiencia laboral, publicar contenido de manera regular es igualmente importante. ¿Y qué publico? Da rienda suelta a tus gustos e intereses. Los juristas tenemos un amplio margen de actuación. ¿Qué te parece terrible la nueva reforma de la Ley Hipotecaria? Publica tu opinión. ¿Qué se ha formado un nuevo despacho de abogados en tu ciudad con el que colaboras? Dalo a conocer. ¿Qué has tenido una recepción con el Jefe de Estado con motivo del día de los voluntarios y voluntarias? Publícalo y, por supuesto, incluye una foto. Nunca sabes quién va a leer tus publicaciones y a qué despacho o empresa le interesa tener a alguien tan proactivo como tú.

Empleo

Por último, Linkedin incorpora un apartado de búsqueda de empleo similar al que se puede encontrar en otras aplicaciones como Infojobs. Con un filtrado por localización, tipo de puesto, tipo de contrato o palabras clave quizá en esta red social encuentres el trabajo de tus sueños (o de tus pesadillas, quién sabe).

Estamos en un momento de cambio y adaptación, hay gente que utiliza las redes sociales y gente que no, pero, de nuevo, en un futuro no muy lejano su presencia y utilidad serán indiscutibles. En tu mano está adaptarte a los tiempos que corren, hacer un buen uso de esta serie de aplicaciones y utilizarlas en tu propio beneficio, y Linkedin, sin lugar a dudas, es una de las más importantes. Así que, ¿a qué esperas? Crea tu propio perfil, contacta con colegas de tu entorno y si estás buscando empleo… ¡quizá tengas suerte!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin