Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

Remuneración del Sector Legal 2022. Estudio de PAGE GROUP

todojuristas

Publicado

en



Hace unos días, PAGE GROUP España, publicaba el Estudio de Remuneración España 2022. Puedes acceder al estudio completo AQUÍ. PAGE GROUP España consta de varias marcas y servicios. A destacar: Page Executive, Michael Page y Page Personnel. Asimismo, entre sus divisiones, nos interesa especialmente la división de Tax & Legal, específica para el sector legal.

 

Según la compañía, el estudio fue realizado gracias al conocimiento de mercado y constante relación con clientes de PAGE GROUP. La información de dicho estudio fue resultado del análisis empírico y 4 fuentes de información: bases de datos, reuniones con clientes, entrevistas con candidatos y horas de trabajo.

 

Extracto del Estudio de Remuneración España 2022, Área TAX & LEGAL:

 

Overview 2022

El sector Legal ha estado marcado por el incremento de consultas acerca de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), políticas de teletrabajo, despidos y prestaciones de desempleo, motivando el refuerzo del área de Laboral dentro de las firmas. Además, se han fortalecido los equipos especializados en Derecho Concursal para hacer frente al aumento de peticiones en este campo, a pesar de la prorrogación de la moratoria concursal. Por otro lado, la transformación digital que está viviendo el sector afectará a los procesos internos de las firmas, a la acción comercial de venta, así como al desempeño de la profesión como tal, adoptando el teletrabajo como algo normalizado dentro de un marco pautado

 

Qué demandan los despachos y empresas

El perfil estrella en la industria legal sigue siendo por segundo año consecutivo el especialista en Derecho Laboral e incluso algunos despachos que no ofrecían dicho asesoramiento, están optando por la incorporación de profesionales especializados para desarrollar esta especialidad. Destaca también un repunte en la demanda de profesionales en materia concursal, así como en la contratación de expertos en Capital Markets, Real Estate y M&A; mientras que los asesores fiscales siguen siendo perfiles muy solicitados en los despachos. En cuanto a las skills más demandadas, se valoran muy positiva[1]mente habilidades como la capacidad de generar confianza en los equipos, la escucha activa, la adaptación y flexibilidad.

 

Qué demandan los candidatos

Los candidatos/as del sector Legal cada vez valoran más las posiciones en las que exista un equilibrio entre la remuneración y la conciliación personal y profesional. En este sentido, el trabajo en remoto y la flexibilidad son elemen[1]tos que ganan importancia a la hora de escoger un proyecto. Por último, des[1]tacar cómo las nuevas generaciones esperan que las empresas les ofrezcan un plan de carrera definido y claro que les permita su desarrollo profesional.

 

Tendencia salarial

Si bien es cierto que la industria Legal no está viviendo una situación especialmente complicada, las cifras de mercado actuales indican que no nos encontramos ante un momento de bonanza salarial. Sin embargo, se observa que perfiles que actualmente tienen una alta demanda, como los laboralistas o incluso los expertos con conflictividad procesal, han podido notar un incremento de en torno a un 15% en su salario

Artículos relacionados

Últimas entradas