Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

¿Se va a instaurar la docencia telemática para siempre? ¿Es bueno para los estudiantes de Derecho?

todojuristas

Publicado

en

La pandemia de la COVID-19 ha cambiado totalmente nuestras vidas en todos los aspectos. Desde el anuncio del estado de alarma el pasado marzo de 2020, la sociedad ha tenido que adaptarse a nuevas dinámicas como el tener que reservar sitio en cualquier restaurante al que se quiere ir, hacer largas colas por la limitación de aforo en los establecimientos, el teletrabajo… y también la docencia online. En 2019 todos los estudiantes tuvieron que confinarse en sus casas y seguir las clases de manera telemática. Los profesores más familiarizados con las nuevas tecnologías siguieron dando las clases por videoconferencia, mientras que otros profesores simplemente remitían a los alumnos materiales para los exámenes finales. No obstante, pasado un año desde el inicio de la pandemia, algunos de estos cambios parecen haber llegado para quedarse. ¿Es la docencia telemática el nuevo paradigma?

 

Ventajas de la docencia online

No se puede negar que la docencia online tiene numerosas ventajas dignas de mención, como el hecho de no tener que desplazarse a las universidades para recibir la enseñanza (aspecto que beneficia especialmente a los estudiantes que cursan su Grado fuera de sus ciudades de origen), recibir la clase en la comodidad de la casa, organizarse el tiempo de manera diferente, poder compaginar los estudios con otras tareas o hobbies, matricularse en universidades a las que de manera presencial no se podría acudir, reducción de numerosos costes (alquileres de pisos, transporte…), y un sinfín de ventajas.

 

banner

Inconvenientes de la docencia online.

No obstante, también hay que tener en cuenta los inconvenientes de este tipo de docencia, donde el más importante es la pérdida del contacto humano y el deterioro de las relaciones sociales. Acudir a la universidad no sólo te permite escuchar al profesor dar la lección e interactuar con él. También te permite hacer amigos, adquirir una rutina, conocer nuevas personas y atesorar experiencias que, en casa, muchas veces, nos perdemos.

Cuando lo que se estudia es el Grado en Derecho, con intención en un futuro de ser abogado o trabajar en una gran empresa de asesoría legal, trabajar las relaciones sociales, adquirir don de gentes y crear una red de contactos es muy importante, porque esos contactos pueden transformarse en clientes el día de mañana y en un aumento de la cifra de negocio.

 

¿Se va a instaurar la docencia telemática para siempre?

No se puede negar que las universidades han apreciado también las ventajas de la docencia online: más alumnos por grupo bajo las explicaciones de un mismo profesor y sin necesidad de ampliar las aulas.

Tras el confinamiento estricto, muchas universidades han optado por la docencia semipresencial con diferentes fórmulas: la mitad de los alumnos en el aula siguiendo la clase de manera presencial y la otra mitad de los alumnos en casa siguiendo esa misma clase de manera virtual, unos días en el aula y otros días por videoconferencia… Estas modalidades permiten reducir los costes dentro de la universidad al tiempo que se incrementa el número de alumnos. Además, con la agudización de la crisis económica, muchas personas que actualmente se encuentran en paro han decidido retomar los estudios universitarios. A favor de esta docencia semipresencial también se encuentra el Gobierno por la misma razón que las universidades.

No obstante, la normalización de la docencia online o semipresencial se ha encontrado con la oposición de, por un lado, los profesores, que ven cómo su sueldo es el mismo al tiempo que tienen que dar clase a muchos más alumnos, y los propios alumnos, que no quieren perder la oportunidad de estrechar lazos con sus compañeros y hacer nuevos amigos y contactos.

¿Qué pasará finalmente? Es una pregunta que no podemos resolver en la actualidad, debido a la ingente cantidad de cambios que estamos viviendo día a día.

 

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin