Conecta con nosotros

HABILIDADES & MANAGEMENT

Te leí, te entendí y te comprendí: copywriting jurídico

todojuristas

Publicado

en

Como consultora de comunicación tengo muy claro que no hablarle a un abogado de copywriting jurídico es como no hablarle de software a un ingeniero informático, es decir, un error. Un buen profesional debe conocer sus herramientas de trabajo y el copywriting es una herramienta de trabajo para un abogado. Persuadir con técnicas de escritura es una ventaja competitiva para tener en cuenta. Ahora bien, otra cuestión es si sabemos hacer uso de esta herramienta porque si no es así tenemos un problema.

Sin embargo, no te preocupes si estás aquí es para entender el increíble mundo del copywriting y cómo puedes utilizarlo en tu favor para captar más clientes para tu despacho de abogados. ¡Allá vamos!

¿Qué es el copywritng jurídico?

En pocas palabras el copywrinting es escritura persuasiva. Ni más ni menos. De hecho, la carta a Papa Noel y a los Reyes para convencerlos de que te merecías tus regalos es copywriting. ¡Qué fácil era en esa época escribir para persuadir! Y, ahora, como profesional del derecho, ya seas abogado o no abogado, ¡qué difícil se ha vuelto! Seguimos.

banner

Entendemos el copywriting jurídico como aquella habilidad de escribir de forma persuasiva un texto para que los clientes y potenciales colaboradores realicen la acción que tú esperas de ellos, aplicando dicha cualidad a la visibilidad y promoción de servicios legales.

El problema del copywriting para los abogados

El problema deriva del lenguaje arcaico y excesivamente técnico de nuestro gremio. Así es, el mismo motivo por el que nos contratan es el mismo motivo que nos obstaculiza para captar clientes y conectar con ellos, es decir, nuestra comprensión de la ley también juega en nuestra contra porque nosotros mismos hacemos un uso excesivo de ese lenguaje y olvidamos que no todos lo conocen como nosotros. Por tanto, no utilizamos un lenguaje con una intencionalidad específica y comprensible en lugares donde debe ser así. Por ejemplo, en nuestra página web o en nuestra newsletter.

¿Qué debo tener en cuenta para aplicar esta técnica de escritura persuasiva?

Se trata de no ofrecer contenido vacío sin razón, es decir, tienes que desarrollar una intencionalidad en ese texto para evocar sentimientos, generar curiosidad e incentivar acción. Tienes que entender qué quiere un usuario y qué busca de un servicio legal. En concreto de tu servicio legal. Ya sabemos que pueden ser muchas cosas, pero entre esas cosas destaca:

  • Empatizar contigo. Ya no solo somos un nombre de despacho, sino que además somos una persona al servicio de otra.
  • Confianza y seguridad para solventar su problema. Hay que tener claro que la inmensa mayoría de las situaciones se acude a un abogado porque tenemos un problema.
  • Que ofreces lo que busca.
  • Sentir que estarás ahí cuando lo necesites.

El copywriting puede ser tu herramienta de trabajo porque puede conseguir que transmitas todo eso y más.

4 ventajas de un buen copywriting jurídico

  • Mejora tu marca personal y la marca de tu despacho.
  • Valor añadido a tu servicio legal.
  • Notoriedad y diferencia entre tus compañeros. Un abogado al que entienden es un abogado destacado.
  • Valor seguro en tu página web, redes sociales… En general, en todos los medios de comunicación en los que realices acciones con el copywriting jurídico.

Conclusiones

El copywriting jurídico es tan necesario como la oratoria. No podemos pretender ejercer la abogacía sin saber persuadir porque nuestro gremio y nuestra labor lo exige. De igual forma, mejorar nuestra comprensión sobre el increíble mundo del copywriting nos hará mejores profesionales sin duda. Además, si conseguimos conectar a través de la palabra escrita con los clientes y colaboradores, nuestros objetivos se harán realidad y tal como ocurrió en su momento con la carta de los Reyes tendremos nuestros regalos o no…

yahaira

Yahaira Agredo VelásquezEspecialista en comunicación y marketing jurídico. Colaboradora y community manager de Todojuristas.

[/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin