Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

Abogado Nuevas Tecnologías

todojuristas

Publicado

en

Si necesitas contratar un Abogado especialista en Nuevas Tecnologías puedes contactar AQUÍ.



¿Estás buscando información sobre Abogados en nuevas Tecnologías? No te pierdas este post donde te contamos qué perfil tiene un abogado TIC, qué tecnologías nuevas existen y cuál es la diferencia entre un abogado experto en nuevas tecnologías y uno digital.

El surgimiento de Internet, las nuevas tecnologías, el auge de los dispositivos móviles y la revolución en el comportamiento e intereses de los consumidores han contribuido a que el mundo digital haya cambiado completamente en los últimos años. Todo ello ha conllevado a crear el Derecho de las Nuevas Tecnologías, el cual está orientado a la regulación de diferentes aspectos.

 

¿Qué perfil tiene un abogado de las nuevas tecnologías?

Los abogados que llevan asuntos de las nuevas tecnologías han sido también conocidos tradicionalmente como abogados TIC. Este perfil es el que asesora legalmente en materia de derecho digital, derecho de Internet, protección de datos y privacidad, comercio electrónico, usurpación de personalidad digital, hacking, sabotaje digital, seguridad preventiva, legalidad en redes sociales (RRSS), legalidad en Inteligencia Artificial (IA), en el Internet de las Cosas (IoT), etc.

Las nuevas tecnologías influyen en todos los ámbitos del derecho, algunos ejemplos son:

  • Propiedad Intelectual: Asesoramiento sobre qué plataformas son seguras, cesión de derechos, tipos de software seguros, etc.
  • Derecho penal: Relacionadas con acoso en Internet (cyber-bullying, sexting, stalking…), estafas (phising, suplantación de identidad), daños (cracking…).
  • Comercio electrónico: legislación a cumplir, contratación electrónica, etc.
  • Privacidad y política de protección de datos: Asesoramiento relacionado con el Reglamento General de Protección de Datos.
  • Derecho laboral: Teletrabajo, localización GPS, video-vigilancia, etc.

 

¿Qué nuevas tecnologías existen?

Las tecnologías están revolucionando no solo la vida diaria sino también todos los ámbitos del derecho. Es necesario tener en cuenta las tecnologías que están revolucionando el presente y que van a revolucionar el futuro:

  • Internet de las cosas: Asistentes de voz y otras smarthings.
  • 5G
  • Inteligencia Artificial: Robótica, Voice marketing, Visual Marketing, Machine Learning
  • Big Data y Business Intelligence
  • Biotecnología
  • Bitcoin y Blockchain
  • Realidad extendida: virtual, aumentada y mixta.
  • Canales de marketing: redes sociales, email marketing, página web, acciones con influencers…

 

¿Abogado digital o abogado experto en nuevas tecnologías?

La diferencia entre un abogado digital y un abogado experto en nuevas tecnologías genera bastante controversia en el ámbito jurídico. Por un lado, muchos juristas afirman que un abogado digital es aquel perfil jurídico que utiliza herramientas de legaltech y está, por tanto, formado en las nuevas herramientas de trabajo. En cambio, otros autores señalan que la diferencia no está en las herramientas que utiliza, sino la especialización en las nuevas tecnologías en las que se ha formado.

Por otro lado, otros juristas afirman que cuando un abogado se especializa en las nuevas tecnologías, es llamado abogado experto en nuevas tecnologías. Es decir, señalan que los conocimientos digitales son fundamentales para todo aquel profesional que quiera sobrevivir en esta oleada tecnológica, en cambio, un especialista en Nuevas Tecnologías es el que se ha formado en una especialidad concreta.

En definitiva, se puede decir que lo ideal es contratar a un abogado digital que conozca el mejor software para abogados y que además sea experto o esté especializado en las nuevas tecnologías. Es decir, aquel que esté formado en las herramientas digitales actuales y además esté especializado en la tecnología concreta en la que se requiera asesoramiento.

Esperamos que este post sobre los Abogados en Nuevas Tecnologías te haya servido. Cualquier duda o consulta puedes dejarla en los comentarios.

Si necesitas contratar un Abogado especialista en Nuevas Tecnologías puedes contactar AQUÍ.

Artículos relacionados

Últimas entradas