Conecta con nosotros

MONTAR UN DESPACHO DE ABOGADOS

Tips para Montar tu despacho de Abogados. Por Marina Fernández

todojuristas

Publicado

en

Haz prácticas y trabaja antes en otros despachos

Nadie nace sabiendo y aunque durante el grado y el máster habrás aprendido muchísima teoría cuando entres al mercado laboral verás que, además de la teoría, son importante muchas otras materias que no nos han enseñado durante el grado o el máster, por ejemplo el trato al cliente, cómo manejarnos en los Juzgados, hacer escritos de trámite, la comunicación con otros compañeros… Estos extremos solo los aprenderás en un despacho. Por ello mi primera recomendación es que durante el grado y el máster hagas prácticas en otros despachos y aprendas lo máximo posible y, una vez que hayas terminado antes de montar tu propio despacho hayas trabajado en otro despacho del que podrás aprender muchas claves a la hora de montar el tuyo propio, y también, por qué no decirlo, ahorrar porque al estar por tu cuenta los primeros años serán muy duros, y tendrás casi los mismos gastos que ingresos.

Ten contactos dentro de la profesión

Los compañeros no son tu competencia sino tu gran ayuda. Tener contactos dentro de la profesión te servirá para tus primeros años, puede consultar tus dudas e incluso pueden llegar a pasarte casos que no sean de su materia y sí de la tuya.

No quieras ser especialista en todo

Quien intente saber de todo acaba por no saber de nada. Mi consejo es que encuentres qué es lo que te gusta y te especialices en eso. El Derecho es una materia muy amplia al igual que ocurre con la medicina, no se nos ocurriría ir a un médico que fuese especialista en todo, para empezar porque no los hay, pues lo mismo ocurre con la abogacía. Encuentra la materia que más te guste y especialízate en ello.

Fórmate de manera continua

En nuestra profesión siempre vas a estar estudiando, las leyes cambian, salen nuevas leyes, jurisprudencia, nuevos temas… Los Colegios de Abogados tienen una oferta formativa amplia, actualizada y muy bien de previo, en ocasiones gratis, aprovecha todas las oportunidades que tengas de formarte.

banner

Los clientes

En la profesión es imprescindible conseguir clientes. Mi mayor consejo en este tema es que seas un abogado transparente, que si no entiendes un tema seas honesto y se lo digas al cliente. Prepárate todas las reuniones y todos los casos como si fuesen el único. Mantén al cliente siempre al día de su caso, porque los procedimientos son muy largos y los clientes a veces pueden sentirse abandonados.

También es muy importante tener en cuenta que los clientes son legos en Derecho por lo que es conveniente que les expliques cómo vas a actuar en su caso, las posibilidades que hay para actuar en su caso (por ejemplo, usar la vía extrajudicial antes que la judicial), cómo funcionan los procesos judiciales…

Publicidad

¿Cómo conseguir clientes? Esta es la parte más difícil, sobre todo si eres joven y acabas de empezar.

La publicidad en nuestra profesión es imprescindible, nunca sabes donde puedes conseguir un cliente, lleva siempre tarjetas de visita con tu contacto encima y repártelas si conoces a alguien, si no tienes tarjetas de visitas pues dale tu contacto, publicítate a través de redes sociales, es muy barato e incluso gratis y puedes llegar a muchísimas personas.

Sé una persona muy ordenada

Ser ordenado y organizado debe ser tu principal característica porque tendrás muchos expedientes, plazos que no se te pueden pasar, juicios, reuniones… y, además de todo eso, eres también empresario así que tienes que estar al día de tus obligaciones fiscales.

Después de todos estos consejos solo me queda decirte que si te vas a tirar a la piscina y vas a emprender por tu propia cuenta montando tu despacho no te desanimes ni tires la toalla a la primera de cambio, es una profesión muy bonita y, aunque tengas algunos días malos, siempre lo verás compensado cuando un cliente te felicite por tu trabajo, te recomiende a sus amigos y familiares, ganes los casos… Y, si solo vas a montar tu propio despacho por ganar dinero no lo hagas, porque todas las personas que han ejercido por su propia cuenta te dirán lo mismo, que los primeros años son muy duros y no solo los primeros años, sino todos, porque ganamos dinero de lo que trabajamos y habrá meses en que quizás no te entre ningún cliente nuevo y eso te puede llegar a frustrar.

Marina Fernandez Foto

Autor: Marina Fernández. Abogada por vocación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, colaboradora en M.Fernández Abogados.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin