Conecta con nosotros

MONTAR UN DESPACHO DE ABOGADOS

¿Tú primera guardia del Turno de Oficio? 6 Consejos

todojuristas

Publicado

en

asistencia al detenido

Anna Andrés Cabezas es Abogada especializada en en derecho civil, de familia y reclamaciones por impago.

Recuerda que para poder asistir y poder realizar tu primera en el Turno de oficio has debido superar uno de los cursos formativos, además de llevar 3 años de ejercicio, por lo tanto has estudiado para esto y estás preparado, así que ¡no tengas miedo! Estás preparado para salir al terreno de juego y mucho más, y lo sabes. ¡Pero vamos al lío! Se que quieres saberlo ya:

 

1. Solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita.

banner

Por qué debes tener siempre a mano estos impresos. Muy sencillo, cuando asistas a un detenido por ejemplo, tiene la posibilidad de designar un Abogado de su libre elección (porque puede que cuente con uno de su confianza) o por el contrario, solicitar que se le nombre uno de oficio, en este último caso, le informaremos de los requisitos que debe cumplir para que se le pueda conceder tal servicio así como la documentación que debe aportar con la misma, por último le ayudamos a la cumplimentación de la misma.

 

2. Escrito de renuncia a tramitar Justicia Gratuita.

Os podéis encontrar con este caso, la persona que estáis asistiendo no desea tramitar justicia gratuita, para ello dispondréis en la web colegial un modelo de renuncia el cual debe rellenar y firmar.

 

3. Copias de tu documento de Protección de Datos.

No olvidéis que tratamos datos sensibles, en base a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, no sólo necesitas que tus clientes propios lo firmen, debemos proteger todos los datos personales que manejamos, aunque solo veamos a esa persona 5 minutos para una declaración o un juicio rápido, por seguridad, hacedlo.

 

4. Código Penal.

Es obvio y fundamental para guardias de Juicios Rápidos y Asistencia al Detenido, básicamente es nuestra biblia. ¡Nunca te lo olvides!

 

5. Otros útiles: bolígrafo, móvil y folios.

Básico, tener siempre un par de bolis azules o negros, el que más rabia te dé, también algunos folios, ¡no te pases! Tampoco tienes que cargar con un paquete, es simplemente por si tienes que tomar notas de algo que crees relevante.

¡¡El móvil es fundamental!! Ya os lo comenté la semana pasada. Es vuestra mejor herramienta de trabajo no es necesario que diga cómo debes tener la batería ¿no? Piensa que tienes que estar al 200% LOCALIZABLE, pero además, os recomiendo llevar el teléfono del compañero/a que este de guardia con vosotros dado que puede darse el caso de que te llamen, estés asistiendo a alguien, no saber cuánto tiempo te llevará y precises el apoyo de tu compañero informándole que te encuentras realizando una asistencia que te va a llevar tiempo y le preguntas si puede acudir él. Compañerismo, fundamental, ¡no somos enemigos!, cada uno hace su trabajo, así que llevaos bien con todos los Letrados y, evidentemente con todos los funcionarios que tratéis, están haciendo su trabajo igual que tú y que yo.

 

6. Ganas y motivación.

Después de los nervios de la primera, todas son iguales, así que no te desanimes. El colegio de Abogados al que yo estoy adscrita, los nuevos Letrados pueden solicitar que se les asigne un Abogado de apoyo o mentor para que ayudarles en las primeras asistencias, me imagino que en todos los colegios será igual.

Si eres una persona nerviosa, evita tomar café ese día, respira hondo y disfruta de esta profesión tan apasionante.

Compañeros con años de experiencia haciendo guardias me recomendaron tener en una carpeta o similar la documentación que te he dejado unas líneas más arriba, así no tienes que preocuparte de nada cuando recibas LA LLAMADA.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin