Conecta con nosotros

MONTAR UN DESPACHO DE ABOGADOS

Cuadros para despachos de Abogados

todojuristas

Publicado

en

Cuadros para despachos de Abogados
Cuadros para despachos de Abogados

¿Estás pensando en elegir cuadros para despachos de abogados? En este artículo, te damos algunos consejos a la hora de elegir este elemento decorativo tan recurrido.

 

CÓMO ELEGIR CUADROS PARA DESPACHOS DE ABOGADOS

Además de nuestra presencia, la primera imagen que percibe el cliente de nosotros como profesionales es nuestro despacho. Por eso, debes pensar detenidamente cuáles son los cuadros que mejor se adecúan a tu estilo y a tu actividad profesional.

Los cuadros en las oficinas de abogados son un elemento de decoración que siempre está presente, pero deben ser armónicos con la estética conjunta del despacho para no desviar la atención más allá de lo necesario.

banner

Para conseguir esa imagen homogénea y armónica, es recomendable que los cuadros sean elegidos en último lugar, es decir, una vez que ya hemos decidido de qué color pintaremos las paredes y qué muebles integrarán nuestra oficina.

A partir de aquí, debes tener claro dónde ubicarás los cuadros en tu despacho de abogados, ya que no debes pensar en este adorno para rellenar huecos, sino como un elemento decorativo con el que captes la atención de los clientes en su justa medida y con el que generes en ellos las sensaciones que más te interesen.

 

ESTILO DE CUADROS PARA DESPACHOS DE ABOGADOS

La temática de los cuadros de los bufetes de abogados puede ser muy variada, dependiendo de los gustos del propio abogado.

Entre estas temáticas, podemos destacar:

  • Cuadros abstractos.
  • Cuadros minimalistas.
  • Cuadros con formas geométricas.
  • Cuadros que contengan textos o imágenes relacionadas con la profesión, como alguna cita célebre relacionada con el sector jurídico, la figura de Temis (diosa de la justicia), imágenes de juzgados, etc.
  • Cuadros artísticos (acrílicos, al óleo…).

Además, en el espacio de trabajo del abogado, también pueden colocarse cuadros con las titulaciones académicas, sin sobrecargar, o incluso una foto del propio profesional que muestre algún momento relevante de su trayectoria profesional, como la jura, la entrega de algún premio, etc.

No es recomendable colocar este tipo de cuadros de índole más personal en la sala de espera o en otras ubicaciones del despacho de abogados, sino solamente en aquella habitación o sala donde el profesional desarrolle principalmente su trabajo.

Por otro lado, y como decíamos, los cuadros del despacho de abogados tienen que ser acordes con el estilo del propio abogado, de tal manera que si le gustan las tendencias clásicas, podría utilizar marcos de madera, mientras que si se inclina por las tendencias modernas, utilizaría marcos de acero inoxidable, de colores o incluso emplearía cuadros sin marco. El estilo del profesional también influye, por ejemplo, en la forma de los marcos.

 

COLORES DE CUADROS PARA DESPACHOS DE ABOGADOS

Cuando decides colocar cuadros en tu despacho de abogados, es importante que pienses qué sensación quieres generar en todos aquellos que acudan a tu oficina, especialmente en los clientes, ya que, normalmente, acudir al despacho de un abogado suele ser una situación que causa nervios.

Para conseguirlo, puedes ayudarte del significado de los colores. Al tratarse de un negocio del sector legal, no es recomendable decorar el despacho con cuadros que presenten colores demasiado llamativos o estridentes, ya que no es acorde con el tipo de servicios que ofrece un abogado.

Por ejemplo, en muchas ocasiones, los abogados están sometidos a altos niveles de estrés, por lo que sería recomendable que los cuadros de la oficina de abogados tuvieran tonalidades grises, verdes o marrones, ya que estos colores generan sensación de calma. Estos colores también pueden ayudar a captar la atención de los clientes que se encuentran esperando a ser atendidos sin incrementar su nerviosismo, sino todo lo contrario.

 

TAMAÑO DE CUADROS PARA DESPACHOS DE ABOGADOS

La elección del tamaño de los cuadros para tu oficina de abogados dependerá, en primer lugar, de la extensión de la misma y, en segundo lugar, de la distribución que se realice del espacio.

Una vez sepas cómo estará distribuido el piso o el local donde vas a instalar tu despacho de abogados y cómo ubicarás los muebles, puedes seleccionar las paredes que decorarás con los cuadros.

No es conveniente sobrecargar las paredes de cuadros, ya que esto crea un ambiente algo desagradable para las visitas; tampoco es necesario colocar un cuadro en cada pared, sino que puede haber paredes sin elementos decorativos y que resulten igualmente elegantes.

A partir de aquí, por ejemplo, una pared de una extensión más o menos amplia puede decorarse con dos o tres cuadros de gran tamaño, o más de tres cuadros si son de pequeño tamaño. En esta modalidad, entrarían por ejemplo los dípticos y los trípticos, cuyas piezas pueden ser del mismo o de diferente tamaño o los cuadros que podrían utilizarse de manera aislada pero que guardan relación entre sí.

En cambio, en una pared pequeña, podríamos no colocar ningún cuadro o, en su defecto, poner un cuadro que sea también de pequeño tamaño.

Ten en cuenta que si sobrecargas una pared pequeña con uno o varios cuadros, la sensación será de encontrarse en un espacio reducido. Por eso, si quieres otorgar amplitud a tus instalaciones, reflexiona muy bien sobre la ubicación que le darás a los cuadros.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y que, si tenías dudas acerca de si incorporar o no los cuadros o de qué tipo y estilo ponerlos, te hayan servido de ayuda para escoger los cuadros para despachos de abogados.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin