Conecta con nosotros

SIN CATEGORÍA

Derecho Digital

todojuristas

Publicado

en

Derecho digital

Si buscas un Abogado especializado en Derecho Digital puedes encontrarlo AQUÍ

Actualmente la sociedad avanza a pasos agigantados y se hace más necesario que nunca que los abogados conozcan el panorama actual para que la legislación vaya acorde con este. En este post te explicamos algunas cuestiones sobre el Derecho Digital, las materias que lo conforman y dónde estudiar este tipo de especialización. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es el Derecho Digital?

Actualmente nos encontramos en un periodo de constantes cambios (culturales, políticos, sociales, económicos, etc.) y la legislación debe ir acorde con ellos. Es necesario que los abogados se formen en las nuevas tecnologías que se centran, no solo en la esfera privada, sino también en la pública. La implantación de los avances tecnológicos y del auge de la Transformación Digital en las empresas ha acarreado la necesidad de acondicionar y legislar el uso de ello, con el fin de que se obtenga la utilización más beneficiosa por la sociedad, teniendo en cuenta los posibles riesgos que puedan derivarse de ello.

banner

Asimismo, se puede decir que el Derecho Digital es una prolongación de la legislación del Derecho aplicada al mundo de Internet. Este concepto ha surgido como una nueva disciplina relacionada con los servicios de la Sociedad de la Información. Así es como cabe señalar que el Derecho en el ámbito digital es una nueva manera de aplicar las leyes mercantiles, civiles, penales o administrativas a los problemas que van surgiendo tras el avance de las nuevas tecnologías.

 

¿Cuáles son las materias que conforman el Derecho Digital?

Entre las materias que forman parte del Derecho Digital podemos incluir:

  • La propiedad intelectual, el derecho de las marcas y patentes, el derecho relacionado con los nombres de dominio o DNS.
  • Problemas jurídicos de los startups: economía colaborativa, crowdfunding, crowdlending, nuevos modelos de negocio…
  • La legislación de los ecommerce.
  • Todo lo relacionado con el Reglamento de Protección de Datos (RGPD), las cookies informáticas…
  • El IT Governance, el legaltech, la reputación digital
  • El teletrabajo
  • La Inteligencia Artificial, el Internet of Things, el Big Data, El cloud computing…
  • El uso de las Redes Sociales, Email Marketing, Posicionamiento SEO y otros canales de marketing.
  • La ciberseguridad y acoso por Internet

 

¿Dónde especializarse en Derecho Digital?

En Todojuristas hemos elaborado un listado con los mejores masters de Derecho en nuevas Tecnologías que se ajustan a distintas necesidades. Elegir un tipo de Máster u otro dependerá de los objetivos del profesional, del tiempo y del presupuesto que tenga este.

Hay que destacar que la formación en estos nuevos ámbitos del Derecho Tecnológico es actualmente indispensable para que un profesional del Derecho haga frente al mercado. Por otro lado, el conocimiento o especialización en el ámbito digital también sirve como ventaja competitiva respecto a otros profesionales que aún no se han actualizado.

 

¿Qué funciones realiza un abogado especializado en Derecho Digital?

Un abogado digital será aquel que tenga los conocimientos del Derecho “tradicional” y que fusione estos con las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías. Este tipo de perfiles todoterrenos son capaces de resolver los problemas legales en un entorno tan complejo como es el mundo digital.

También cabe señalar que la labor de este tipo de perfiles es, por tanto, igual que en las otras disciplinas jurídicas, proporcionar asesoría y representación legal a sus clientes particulares o empresas, cuando surja algún conflicto con sus derechos, pero, en este caso, derivado de alguna cuestión relacionada con las nuevas tecnologías.

Esperamos que este post sobre el concepto de Derecho Digital te haya servido y que pronto te especialices en esta materia que brinda tantas oportunidades laborales en el mundo actual.

Si buscas un Abogado especializado en Derecho Digital puedes encontrarlo AQUÍ

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin