- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Cargando...
Masters Universitarios de Acceso a la abogacía de las diferentes Universidades Españolas. Máster de acceso a la profesion de abogado necesario para el ejercicio profesional
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid lanza su Curso de Acceso a la Abogacía, equivalente al máster de acceso a la abogacía, que tiene el objetivo de formar a los futuros abogados y abogadas que, en breve, formarán parte del Colegio de Abogados más...
Este máster en derecho compatibiliza la realización de un Máster universitario en Práctica de la Abogacía con el Máster profesional en Tributación/Asesoría Fiscal. El programa está diseñado de acuerdo a un itinerario formativo idóneo, coherente y adaptado a...
Master en práctica de la abogacía (CEF) "Lo que más destacaría de este año en el cef es la cercanía que existe entre profesores y alumnos. La formación está enfocada desde un punto de vista bastante práctico, por tanto creo que sales con una muy buena base...
Este máster en derecho compatibiliza la realización del Máster Universitario en Práctica de la Abogacía, de carácter oficial e impartido en la modalidad on-line por la UDIMA, con el Máster Profesional en Asesoría Juridico-Laboral, impartido presencialmente...
El Máster en Práctica Jurídica Especialidad Empresarial (Centro de Estudios Garrigues), en su especialidad Empresarial, está dirigido a aquellos licenciados o graduados en Derecho que deseen adquirir los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias...
Doble Master en Abogacía + Asesoría Jurídica de Empresas bilingüe (IE Law School) Bilingüe | Tiempo completo | 15 Meses | El conocimiento exhaustivo de las corporaciones y el Derecho societario son el eje central de este módulo en el que se abordarán...
Este doble Máster, en colaboración de PriceWaterhouseCoopers, aportará las competencias necesarias para desempeñar la profesión de la abogacía en el marco de los sectores de la energía, el agua, las telecomunicaciones, los transportes o los contratos...
El Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid está especializado en materias muy concretas dentro del ámbito regulatorio: sector del agua, la energía, el sistema financiero, el transporte y los servicios...
Este Máster en Derecho Laboral, en colaboración con Sagardoy, supone una gran especialización dentro de los cambios normativos, jurisprudenciales y las previsibles continuas reformas del legislador. A su vez, este Máster se complementará con el Máster de...
Este máster en acceso a la abogacía nace con el objetivo de dotar a los alumnos de un bagaje de destreza práctica requerida por el Ministerio para poder realizar posteriormente el examen de acceso. Asimismo, será indispensable para lograrlo realizar unas...
Este máster en acceso a la abogacía nace con el objetivo de dotar a los alumnos de un bagaje de destreza práctica requerida por el Ministerio para poder realizar posteriormente el examen de acceso. Asimismo, será indispensable para lograrlo realizar unas...
El Máster en Gestión Administrativa de la Universidad de Lleida es un máster oficial de carácter profesional. Su objetivo es proporcionar a los egresados una formación teórica integral y, especialmente, una formación práctica para ofrecerles salidas...
¿Estás buscando un Máster de abogacía? En Todojuristas hemos querido recopilar los mejores Másteres de Acceso a la Abogacía para que puedas comparar entre las distintas universidades y opciones disponibles. Sea cual sea el máster que estás buscando en este listado seguro que encuentras algo que se ajusta a tus intereses.
1.- ¿Qué es un Máster de abogacía?
Un Máster de Abogacía es un estudio asociado a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Este máster otorga el título de posgrado universitario en Derecho y es habilitante para la práctica jurídica. Es decir, es el título básico para el acceso al ejercicio de la abogacía y práctica legal en España.
Por consiguiente, es necesario entender que, con el fin de integrar la práctica jurídica con los demás países de la Unión Europea, el Máster en Abogacía empezó a ser obligatorio para poder ejercer el Derecho desde el año 2006. Antes de esta fecha, en España era suficiente la Licenciatura en Derecho. Hoy en día, para poder acceder a la práctica legal es necesario realizar el Grado en Derecho (4 años), el Máster en Abogacía (2 años) y una Prueba estatal de acceso a la abogacía.
2.- ¿Qué tipo de Máster de abogacía existen?
En España existen multitud de tipos de Másteres de Acceso a la Abogacía: presenciales, online, en universidades privadas, públicas, dobles másters, etc. Cada uno de ellos se adapta a unos intereses diferentes, un presupuesto y una modalidad distinta. En este tipo de másters podrás explorar el derecho a través de una visión comparada, multidisciplinar, práctica e integrada.
Aunque los máster para la práctica jurídica suelen contemplar un temario común, algunos de ellos están más especializados en temáticas concretas: nuevas tecnologías, asesoramiento jurídico de empresas con el fin de entrar a despachos de abogados, otros para entrar en consultoras, etc. Es un aspecto a tener en cuenta saber qué tipo de futuro se quiere antes de elegir el tipo de máster.
3.- ¿Qué hay que saber sobre el Máster en Abogacía?
4.- ¿Por qué escoger un tipo u otro de Máster de Abogacía?
A la hora de elegir un tipo u otro de máster se debe tener en cuenta distintos criterios como: los profesores que forman parte del claustro, los ejercicios prácticos que se llevan a cabo o el tipo de empresas ofertadas para las prácticas. Lo ideal es escoger un máster en el que los profesionales estén cualificados y actualizados en las innovaciones de hoy en día, teniendo experiencia y habiendo ejercido en lo que están contando. Esto se puede consultar en el porcentaje de docentes que están a cargo de profesionales de la abogacía así como buscando los perfiles en LinkedIn de los distintos profesionales del máster.
Por otro lado, es interesante conocer la metodología de aprendizaje del máster. Un Máster de Acceso a la Abogacía debe seguir una metodología activa, incluyendo experiencias inmersivas y participativas para poder salir con experiencia en el mundo real. Por esta razón, es importante preguntar qué tipo de actividades fuera del aula se realizan y si estas son multidisciplinares e interesantes para destacar en la práctica del derecho.