Masters Acceso Abogacía

Masters Universitarios de Acceso a la abogacía de las diferentes Universidades Españolas. Máster de acceso a la profesion de abogado necesario para el ejercicio profesional

Resultados 1 - 12 de 135 artículos

¿Estás buscando un Máster de abogacía? En Todojuristas hemos querido recopilar los mejores Másteres de Acceso a la Abogacía para que puedas comparar entre las distintas universidades y opciones disponibles. Sea cual sea el máster que estás buscando en este listado seguro que encuentras algo que se ajusta a tus intereses.

 

1.- ¿Qué es un Máster de abogacía?

 

Un Máster de Abogacía es un estudio asociado a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Este máster otorga el título de posgrado universitario en Derecho y es habilitante para la práctica jurídica. Es decir, es el título básico para el acceso al ejercicio de la abogacía y práctica legal en España.

 

Por consiguiente, es necesario entender que, con el fin de integrar la práctica jurídica con los demás países de la Unión Europea, el Máster en Abogacía empezó a ser obligatorio para poder ejercer el Derecho desde el año 2006. Antes de esta fecha, en España era suficiente la Licenciatura en Derecho. Hoy en día, para poder acceder a la práctica legal es necesario realizar el Grado en Derecho (4 años), el Máster en Abogacía (2 años) y una Prueba estatal de acceso a la abogacía.

 

2.- ¿Qué tipo de Máster de abogacía existen?

 

En España existen multitud de tipos de Másteres de Acceso a la Abogacía: presenciales, online, en universidades privadas, públicas, dobles másters, etc. Cada uno de ellos se adapta a unos intereses diferentes, un presupuesto y una modalidad distinta. En este tipo de másters podrás explorar el derecho a través de una visión comparada, multidisciplinar, práctica e integrada.

 

Aunque los máster para la práctica jurídica suelen contemplar un temario común, algunos de ellos están más especializados en temáticas concretas: nuevas tecnologías,  asesoramiento jurídico de empresas con el fin de entrar a despachos de abogados, otros para entrar en consultoras, etc. Es un aspecto a tener en cuenta saber qué tipo de futuro se quiere antes de elegir el tipo de máster.

 

 

3.- ¿Qué hay que saber sobre el Máster en Abogacía?

  •          ¿Cuál es la duración de un Máster en Abogacía? La duración de este tipo de máster es de dos años.
  •          ¿Cuáles son las mejores universidades para realizar un máster de abogacía? En este listado te proponemos los másteres de las mejores universidades para el Master de Acceso que cursan este tipo de programas.
  •          ¿Cuál es el precio de un Máster de Abogacía? Los precios de los másters en Derecho varían en función de la universidad, pero pueden ir desde los 3000 euros en una universidad pública a los 30.000 euros en una universidad privada.
  •          ¿Qué salidas profesionales tienen los Máster de Abogacía? Dependerá de la oferta de cada universidad, pero normalmente se ofrecen prácticas en despachos de abogados, consultoras y empresas.
  •          ¿Cómo realizar prácticas de abogado tras el máster de Abogacía? Tendrás que consultar la oferta de prácticas disponible de la universidad e inscribirse a las ofertas o mandar el currículum por tu cuenta. Una vez te seleccionen, la empresa o bufete se encargará de realizar el convenio correspondiente.

 

4.- ¿Por qué escoger un tipo u otro de Máster de Abogacía?

 

A la hora de elegir un tipo u otro de máster se debe tener en cuenta distintos criterios como: los profesores que forman parte del claustro, los ejercicios prácticos que se llevan a cabo o el tipo de empresas ofertadas para las prácticas. Lo ideal es escoger un máster en el que los profesionales estén cualificados y actualizados en las innovaciones de hoy en día, teniendo experiencia y habiendo ejercido en lo que están contando. Esto se puede consultar en el porcentaje de docentes que están a cargo de profesionales de la abogacía así como buscando los perfiles en LinkedIn de los distintos profesionales del máster.

 

Por otro lado, es interesante conocer la metodología de aprendizaje del máster. Un Máster de Acceso a la Abogacía debe seguir una metodología activa, incluyendo experiencias inmersivas y participativas para poder salir con experiencia en el mundo real.  Por esta razón, es importante preguntar qué tipo de actividades fuera del aula se realizan y si estas son multidisciplinares e interesantes para destacar en la práctica del derecho.

 

Scroll