Cursos Derecho Procesal

Cursos de Derecho Procesal. ¿Buscas un curso sobre derecho procesal? En esta sección encontrarás todos los cursos de derecho procesal civil y cursos de derecho procesal penal, ofrecidos por los mejores proveedores legales. Fórmate como abogado litigante, especializado en derecho procesal

Resultados 1 - 12 de 61 artículos

¿A quién va dirigido este tipo de curso en derecho procesal civil y procesal penal?

Este curso se dirige a todos aquellos estudiantes de grado, máster, abogados ejercientes o no ejercientes, y otros profesionales jurídicos, que quieran profesionalizar sus conocimientos para posteriormente poder ponerlos en práctica en el ejercicio de la abogacía, la asesoría jurídica, ambas en cualquiera de sus especialidades.

Así como para gestores, conciliadores u otros profesionales jurídicos que desempeñen su labor en el sector empresarial.

 

¿Qué es el derecho procesal?

El Derecho Procesal es la rama del derecho que se encarga del estudio y puesta en práctica de los procedimientos jurídicos, regula la gestión y tramitación de procesos criminales y civiles. El Derecho Procesal forma parte del derecho público y establece la relación jurídica entre las distintas partes intervinientes en cada proceso.

El Derecho Procesal es la piedra angular sobre la que descansan el resto de conocimientos de un jurista. Durante el estudio del grado en Derecho no se le da la consideración e importancia que posee esta rama del derecho, para su posterior puesta en práctica. Un buen jurista desempeñará su labor exitosamente siempre que posea conocimientos de Derecho Procesal.

 

¿Qué conseguirás realizando un curso de Derecho Procesal?

Aprenderás los siguientes conocimientos teóricos y su forma de poder llevarlos a la práctica, entre otros aspectos que particularmente se impartan en cada curso.

-      Conceptualización general de la materia: Jurisdicción penal y civil. Juzgados y tribunales. Competencias, Principios rectores del ordenamiento, principio acusatorio, derecho a proceso con todas las garantías, principio del juez penal ordinario y predeterminado por la ley, Derechos fundamentales aplicables al proceso (derecho de defensa, tutela judicial efectiva, asistencia jurídica gratuita, traducción e interpretación, etc.) y Partes en el procedimiento penal y civil.

-      Partes en el proceso civil: concepto de parte procesal, capacidad para ser parte, capacidad procesal, postulación procesal: Procurador y Abogado, tratamiento procesal de la capacidad y representación, legitimación, sucesión procesal, litisconsorcio, intervención espontánea e intervención provocada de terceros

-      La tipología en los procedimientos: las diligencias previas, el procedimiento abreviado, procedimiento sumario, juicio rápido, procesos por delitos por violencia de género, procedimiento para el enjuiciamiento de delitos leves, procedimiento ante el tribunal del jurado, especial referencia a la selección de los jurados, procedimiento ante el Juzgado de Menores

-      La prueba y las medidas cautelares: Medios de prueba: declaración del investigado o encausado, testifical, pericial, documental, etc. Medidas cautelares. Especial referencia a la prisión provisional. Medidas de investigación limitativas.

-      Los recursos y su ejecución: reforma, queja, revisión, súplica, apelación, casación, revisión, recurso de amparo constitucional y ejecución de sentencia.

 

¿Qué objetivos tiene este tipo de curso?

Los objetivos de este tipo de curso pueden ser diferentes según la entidad que imparta la formación, pero es muy común a todos ellos:

 

-      Comprender la totalidad de los procesos y procedimientos que se llevan a cabo judicialmente

-      Aprender a diferenciar los tipos de recursos y en que momento poner en práctica cada uno de ellos

-      Conocer las premisas fundamentales y principios básicos del derecho que deben regir en cada uno de los procedimientos

-      Llevar a la práctica judicial todos los conocimientos adquiridos

 

¿Qué precio y duración tiene un Curso de Derecho Procesal?

Los cursos poseen una mayor oferta académica en lo que respecta a la duración y precio de los mismos. La duración de éstos es muy variable, ya que se pueden encontrar cursos que distribuyan su materia en bloques, por horas, o que incluyan prácticas o no.

Por ende su coste también será muy variado, encontrando ofertas desde 300 euros aproximadamente hasta algunos cursos que puedan llegar a alcanzar los 3000 euros.

 

¿Existen becas para el Curso de Derecho Procesal?

Sí, pero no todos los centros formativos las tendrán disponibles en el mismo formato. Algunos centros ofertarán sus cursos de forma financiada, otros tienen becas disponibles para los mejores expedientes académicos y otros redireccionarán a la web del Ministerio de Educación para solicitar becas públicas.

Lo más conveniente es siempre obtener la información en tu centro educativo correspondiente.

 

¿Qué ventajas tiene la realización de un Curso de Derecho Procesal respecto de la realización de un máster?

A pesar de que el máster cuente con una consideración académica que no tiene el curso, es posible que para la cantidad de tiempo y recursos económicos que poseas, modelo de estudio y programación, junto con otras variables, sea esta la mejor opción a la que puedas acceder.

El curso presenta una serie de ventajas para completar y perfilar la formación jurídica sin llegar a embarcarnos en continuar con un periodo académico mucho más distendido.

Scroll