Masters Derecho Civil

Si buscas un máster en derecho civil en este apartado te detallamos los masters en derecho civil existentes en las distintas universidades de España.

¿Buscas un máster de derecho civil? El Derecho Civil es una de las ramas jurídicas que más aspectos abarca en la totalidad del conjunto jurídico. La gran mayoría de abogados y despachos multidisciplinares que se dedican a diferentes ramas jurídicas ven un enorme grueso de casos en materia civil cada año. 

Aspectos tan comunes como fallecimientos, divorcios o algún imprevisto en la vivienda con el resto de la comunidad de vecinos son muchos de los casos para los que se acaba especializando un abogado civilista. 

Para ello debes comenzar por elegir un buen Máster en Derecho Civil que te de las herramientas necesarias para poder desenvolverte de manera favorable en este ámbito. 

Resultados 1 - 12 de 44 artículos

¿En que consiste este tipo de Master?

Los Máster en Derecho Civil tratan de profundizar de manera concreta en alguno de los aspectos ya vistos durante el grado en Derecho, tratando así de profesionalizar los conocimientos adquiridos y poniéndolos en práctica de la forma en la que posteriormente lo haremos cuando tengamos acceso al mundo laboral. 

¿A qué perfil van dirigidos los Máster en Derecho Civil?

A estudiantes que acaben de colegiarse y quieran hacer una especialización para ampliar sus oportunidades de encontrar empleo. 

También van dirigidos a profesionales de la materia que pretendan ampliar sus conocimientos jurídicos para ponerlos en práctica en sus propios despachos. 

Además, de graduados en derecho que sin ser abogados ni pretender ejercer como ello quieran seguir formándose al respecto para asesorar o realizar otras labores con las que ver complementada su formación. 

¿Qué tipos de Máster en Derecho Civil podemos encontrar?

La especialización en Derecho Civil es tan amplia que algunos ejemplos de sus especializaciones son:

  • Máster especializado en Derecho de Familia 
  • Máster especializado en Derecho de Sucesiones 
  • Máster especializado en Mediación 
  • Máster especializado en Propiedad Horizontal 
  • Máster especializado en Derecho Matrimonial y Canónico 
  • Máster especializado en Obligaciones y Contratos 
  • Máster especializado en Derechos Reales 
  • Máster especializado en Derecho de las personas: nacionalidad, capacidad de obrar, nacimiento y residencia. 
  • Máster especializado en Derecho de la infancia 

¿Cuáles son sus salidas profesionales?

Como ya hemos mencionado anteriormente el Derecho Civil es muy extenso y abarca multitud de aspectos y ámbitos sociales, tanto en el ámbito público como privado.

Algunas de estas salidas profesionales son:

  • Despacho especializado en Derecho de Familia
  • Despacho especializado en Propiedad Horizontal 
  • Despacho especializado en Derechos Reales 
  • Despacho especializado en Sucesiones 
  • Despacho especializado en Derecho Matrimonial y Canónico
  • Asesoramiento en cualquiera de las anteriores 
  • Mediación y conciliación 
  • Administración de Fincas y distintas propiedades 
  • Asesoramiento empresarial en materia de contratación 
  • Asesoramiento a entidades públicas y privadas con respecto a los derechos de las personas y su capacidad de obrar 
  • ONG’s y otras asociaciones 

Es importante conocer que este tipo de máster no permite ser abogado especializado en Derecho Civil, simplemente es especialización en Derecho Civil, por lo que para ser abogado como tal habrá que realizar el Máster de Acceso a la Abogacía igualmente. 

Este tipo de Máster sirve para hacer dicha especialización o para una vez que ya se ejerce como abogado ampliar conocimientos. 

¿Qué precio y duración tiene este tipo de masters?

Suelen ser masters de un curso de duración, ya que tienen en su mayoría 60 ETCS que cursar. Deberás informarte además si ello conlleva la realización de prácticas curriculares. 

En lo que respecta al precio, al igual que ocurre a la hora de cursar el grado en Derecho encontrarás una gran variedad de oferta y precios académicos. Por un lado puedes optar por titulaciones adscritas a universidades públicas, las cuáles tienen un precio más reducido (entre 6-20 euros por crédito). 

Por otro lado, existe una gran variedad de Universidades privadas o escuelas en las cuáles el precio es más elevado, pudiendo acarrear la titulación completa entre 3000 y 30000 euros aproximadamente.

¿Existen becas para este tipo de máster derecho civil?

Sí, tanto en universidades públicas como privadas deberás buscar la información correspondiente en su página web, donde te especificará de que forma puedes acceder a las becas que estén disponibles y qué requisitos deberás cumplir para tener acceso a ellas. 

Normalmente, los estudiantes de las universidades públicas tienen acceso a las becas del Ministerio de Educación, las cuales suelen cubrir (cumpliendo los requisitos de renta y nota media correspondientes) los gastos de un solo máster, por lo tanto es posible que si accedes a un doble máster solo cubra la mitad del precio de la titulación.

Para informarte sobre ello accede aquí: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/universidad/master.html

¿Qué otros aspectos tener en cuenta a la hora de elegir un Máster de Derecho Civil u otro?

La elección de un Máster es algo muy personal y que debe meditarse con suficiente tiempo. Además de las cuestiones comunes como pueden ser la preferencia geográfica o el presupuesto que tengamos para elegir uno u otro, nosotros recomendamos que os informéis siempre sobre:

-El plan de estudios

-El profesorado que ofrezca dicha titulación 

-La oferta en cuanto a las prácticas obligatorias que deban realizarse

-La oferta académica que posea el centro en cuestión donde vamos a realizarlo

-La antigüedad y prestigio de la entidad que lo imparte 

-Las opiniones de antiguos alumnos y la importancia profesional que ha supuesto haber cursado ese máster en derecho civil para alcanzar sus objetivos laborales 

Scroll