Masters Derecho Mercantil

¿Estás buscando un Máster en Derecho Mercantil? En Todojuristas hemos querido hacer una recopilación de los mejores másteres en Derecho empresarial y de cada una de sus sub-especialidades: Derecho Bancario, Derecho de Seguros, Derecho de Sociedades… ¡No te los pierdas!

Resultados 1 - 12 de 113 artículos

-       ¿En qué consiste un Máster en Derecho Mercantil?

Los másteres en Derecho de Sociedades abordan un estudio de la empresa partiendo del contexto de globalización e internacionalización en el que nos encontramos. No sólo importa conocer la estructura y el funcionamiento de las empresas con sede en España, independientemente de que desarrollen negocios en territorio nacional o extranjero, sino también las empresas europeas y multinacionales que operan en nuestro país. Se trata de estudios interdisciplinares, pues están orientados a formar expertos en los aspectos mercantil, civil, laboral y tributario del régimen jurídico referido al funcionamiento y a la actividad de la empresa.

-       ¿Cuál es el contenido de un Máster en Derecho Mercantil?

El contenido o materias más comunes dentro de este tipo de másteres giran en torno a:

-           Derecho mercantil en lo relativo a constitución, modificación y extinción de las sociedades y régimen jurídico de la sociedad.

-           Contratación y consumo.

-           Derecho del trabajo y de la seguridad social.

-           Derecho financiero y tributario.

-           Derecho industrial y de la competencia.

-           Derecho concursal.

-           Ejecución y responsabilidad contractual (Compliance).

-           Protección de datos.

Relación entre sociedades y Administraciones Públicas: lobbies.

 

-       ¿Qué aptitudes se consiguen en un Máster en Derecho empresarial?

-       Organización y planificación: Dentro del mundo del Derecho los plazos son tan ajustados y las repercusiones de entregar un escrito fuera de tiempo, incalculables. Por eso, es fundamental exigir organización y planificación desde un inicio.

-       Capacidad de trabajo en equipo, empatía y altas capacidades comunicativas.

-       Negociación, aptitudes comerciales y formación en interrogatorios.

-       Formación en el ámbito empresarial (conocimientos de startups, empresas tradicionales, etc.).

 

-       ¿Cuáles son las salidas profesionales de un Máster en Derecho empresarial?

El ámbito de actuación profesional, si bien no cierra las puertas a otras salidas, queda bastante definido lo que es un Máster en Derecho de la empresa si tenemos en cuenta los conocimientos que se imparten en este tipo de másteres. Así, entre las salidas profesionales de un Máster especializado en negocios, destacan:

-           Asesoría jurídica de empresas y sociedades.

-           Asesoramiento legal y defensa de startup, PYME, consultorías y empresas multinacionales.

-           Asesoramiento a instituciones y organismos especializados.

-           Planificación de programas de cumplimiento de la normativa (compliance) y elaboración de buenas prácticas.

-           Prestación de servicios en las Cámaras de Comercio.

-           Diseño de nuevos modelos de negocio de economía colaborativa.

-           Salidas en Derecho Comercial para regular las actividades comerciales

 

Esperamos que en este listado encuentres el Máster en Derecho Mercantil que estés buscando en función de tus necesidades.

 

 

Scroll