Curso Conflictos Societarios

Curso Conflictos Societarios

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Tratamiento integral de los conflictos en las sociedades mercantiles. Novedades introducidas en la Ley de Sociedades de Capital
El funcionamiento de las sociedades mercantiles implica a un buen número de operadores jurídicos y económicos: la propia sociedad, sus socios, sus administradores, los terceros que se relacionan con la sociedad (singularmente sus acreedores), el regulador. Son todos actores principales en las relaciones societarias. En el desarrollo de esas relaciones surgen no sin frecuencia conflictos que es preciso dirimir ante los tribunales, judiciales o arbitrales. Son lo que se ha dado en denominar conflictos societarios, expresión que se utiliza de forma amplia para referirse a todo problema que se produce en el seno de las relaciones entabladas en relación con una sociedad mercantil. La existencia de conflictos societarios es un fenómeno que no está vinculado de manera directa a las crisis económico-financieras, si bien es cierto que esas crisis generan un entorno favorable a la tensión de las relaciones societarias y, por tanto, a la generación de problemas de este tipo. Este programa propone realizar un tratamiento integral de las situaciones de conflicto societario, que, desde una perspectiva eminentemente práctica, abarque todas las posibles manifestaciones de esas situaciones y las soluciones ofrecidas por nuestro ordenamiento.
3 200,00 € IVA Y ENVIO INCLUIDOS

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

CONTENIDO

Tipos societarios. Relevancia del tipo a los efectos del desarrollo de eventuales conflictos societarios.
Participaciones sociales y acciones. Posibles conflictos: amortización, garantías reales y ejecución.
Relaciones entre la sociedad y sus socios. Derechos del socio. Socios minoritarios y mayoritarios.
La junta general. Régimen de funcionamiento: competencias, convocatoria (incluida la judicial), desarrollo y adopción de acuerdos.
Impugnación de acuerdos de junta general.
Acuerdos de junta general con singular relevancia en la generación de conflictos societarios. Aprobación de cuentas, aumento y reducción de capital.
Responsabilidad de administradores de sociedades mercantiles.
Responsabilidad de auditores.
La disolución de la sociedad.
La liquidación de la sociedad. Posibles conflictos.
Pactos entre socios. Resolución de conflictos.
Modificaciones estructurales y conflictos societarios. Derechos de socios y acreedores. Impugnación de los acuerdos de modificación estructural.
Conflictos societarios y concurso de acreedores.
Tratamiento y regulación de los conflictos societarios en las sociedades cotizadas. Especialidades.
Tratamiento y regulación de los conflictos societarios en las sociedades familiares. Especialidades.
Mecanismos alternativos de resolución de disputas societarias.

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Curso Conflictos Societarios

Curso Conflictos Societarios

Tratamiento integral de los conflictos en las sociedades mercantiles. Novedades introducidas en la Ley de Sociedades de Capital
El funcionamiento de las sociedades mercantiles implica a un buen número de operadores jurídicos y económicos: la propia sociedad, sus socios, sus administradores, los terceros que se relacionan con la sociedad (singularmente sus acreedores), el regulador. Son todos actores principales en las relaciones societarias. En el desarrollo de esas relaciones surgen no sin frecuencia conflictos que es preciso dirimir ante los tribunales, judiciales o arbitrales. Son lo que se ha dado en denominar conflictos societarios, expresión que se utiliza de forma amplia para referirse a todo problema que se produce en el seno de las relaciones entabladas en relación con una sociedad mercantil. La existencia de conflictos societarios es un fenómeno que no está vinculado de manera directa a las crisis económico-financieras, si bien es cierto que esas crisis generan un entorno favorable a la tensión de las relaciones societarias y, por tanto, a la generación de problemas de este tipo. Este programa propone realizar un tratamiento integral de las situaciones de conflicto societario, que, desde una perspectiva eminentemente práctica, abarque todas las posibles manifestaciones de esas situaciones y las soluciones ofrecidas por nuestro ordenamiento.
Carácter del centro Privado
Ubicación Madrid
Producto Cursos de derecho
Scroll