Máster en Derecho Sanitario

¿Estás buscando un Máster en Derecho Médico-Sanitario? En Todojuristas hemos querido hacer una selección de los mejores másteres especializados en derecho médico. ¡Descúbrelos!

Resultados 1 - 6 de 6 artículos

 

  1.      ¿En qué consiste un Máster en Derecho Sanitario?

Los másteres en Derecho Médico-Sanitario abarcan todo aquello relativo al Derecho Sanitario, al Derecho Farmacéutico y al Derecho Alimentario, pero haciendo también referencia al Derecho Mercantil en todo lo que tiene que ver con los experimentos en laboratorios, registro de patentes y elaboración de medicamentos. A pesar de que estos estudios no aparecen en los Planes del Grado en Derecho, al igual que en todos los ámbitos de la vida cotidiana, existen leyes nacionales, convenciones internacionales y directivas europeas que regulan el ámbito médico-sanitario y que no deben ser desconocidas.

 

  1.      ¿Cuál es el temario del Máster en Derecho Médico?

Las áreas de estudio más relevantes en los másteres en Derecho Médico-Sanitario son:

-           Organización del sistema sanitario y políticas de seguridad en el Sistema Nacional de Salud.

-           Responsabilidad profesional sanitaria (responsabilidad civil).

-           Derechos y deberes y garantías de los pacientes y usuarios.

-           Organización y gestión sanitaria.

-           Responsabilidad profesional sanitaria (responsabilidad penal).

-           Responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria.

-           Deontología y Bioética.

-           Derecho a la Salud en la UE.

-           Calidad asistencial.

-           Seguridad del paciente.

-           Instrumentos de gestión del riesgo y mejora de la seguridad.

-           Aspectos ético-legales en la seguridad del paciente.

-           Conflictos religiosos, éticos y sociales de la biotecnología y su argumentación jurídica.

-           Bioderecho, Derechos Humanos y Derechos Fundamentales.

 

  1.      ¿Cuáles son las salidas profesionales del Máster en Derecho Sanitario?

Los másteres en Derecho de salud ofrecen salidas profesionales, si bien muy limitadas, no por ello menos interesantes, como pueden ser:

-           Asesoramiento, representación y defensa legal del paciente en casos de negligencias médicas, lo que puede comportar el reconocimiento de cuantiosas indemnizaciones.

-           Asesoramiento, representación y defensa legal de los consumidores y usuarios respecto a la adquisición e ingestión de medicamentos y fármacos.

-           Prestación de servicios jurídicos en compañías aseguradoras en todo lo relativo a los seguros de vida.

-           Asesoría en asociaciones de pacientes.

-           Abogacía in house o externa en empresas del sector médico-sanitario, farmacéutico y alimentario.

-           Despachos de abogados que se dediquen, total o parcialmente, a esta rama del Derecho.

-           Asistencia y defensa legal a laboratorios farmacéuticos, centros de investigación biomédica o colegios profesionales.

 

 

Esperamos que este listado de Másteres en Derecho Sanitario te sirva para elegir el que mejor se ajuste a lo que estás buscando.

 

 


 

Scroll