- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Este curso muestra las claves que le permitirán al profesional de las Administraciones Públicas y a las empresas licitadoras entender mejor en qué consiste la CPE y el porqué de su imperiosa necesidad. Con acceso durante el programa a El Consultor Contratación Administrativa y a la revista Práctica Contratación Administrativa.
Jaime Domínguez-Macaya Laurnaga
Programa de especialización
Si
E-Learning
70h
Por qué realizar este curso
¿Sabías que…
… las directivas europeas de contratos definen a la CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA como la “forma ÓPTIMA de gastar el dinero público”?
… opinan que “amplían la competencia, mejoran la eficacia y ahorran tiempo y dinero”?
… pronostican que con ella se ahorrarán varias DECENAS DE MILLONES DE EUROS en la Unión Europea?
… hay Estados europeos en los que la contratación electrónica ES OBLIGATORIA total o parcialmente?
… en nuestra legislación YA HAY dos PROCEDIMIENTOS que son EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICOS (las subastas electrónicas y los sistemas dinámicos de contratación?
… la Ley de Contratos del Sector Público no solamente admite la utilización de medios electrónicos en la contratación pública, sino que los “fomentará y PREFERIRÁ”?
… la LCSP se compromete a que, “en el ámbito de la ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO y sus organismos”, dichos medios deben de estar YA DISPONIBLES?
Dirigido a
Tanto a miembros de las administraciones públicas que tengan alguna responsabilidad en la contratación administrativa (responsables de compras, asesores…) como a los potenciales licitadores privados que quieran conocer estos instrumentos que pronto deberán de utilizar si quieren obtener adjudicaciones públicas, a empresas y PYMES licitadoras.
Objetivos
El objetivo del curso es afrontar con garantías de éxito, el gran reto que tiene la contratación pública: la contratación pública electrónica (CPE).
En este curso encontrarás las claves que te permitirán entender mejor en qué consiste la CPE y el porqué de su imperiosa necesidad; no en vano, la Unión Europea lleva más de una década insistiendo en las ventajas de la CPE y la define como la forma óptima de gastar los fondos públicos.
Índice
Metodología
El programa se desarrollará íntegramente a través de Internet en un Campus Virtual y cuenta con la ayuda de los docentes y un equipo dinamizador del curso. El contenido se estructura en unidades didácticas en los que de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio, con un tutor siempre a tu disposición para resolver cualquier duda que te surja.
Un nuevo enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo, una alta interacción alumnos-profesores y un aprendizaje práctico y eficaz que estimula el desarrollo profesional del alumno.
• Para seguir las clases, el alumno dispondrá de la documentación necesaria en una zona específica del Campus Virtual: calendario, plan de trabajo, contenidos en formato pdfs, contenidos virtualizados…
• Puede acceder al aula virtual del programa en cualquier momento del día y realizar prácticas y consultas al equipo docente en cualquier momento.
• El alumno cuenta con una planificación orientativa de estudio y plazo máximo para realizar las evaluaciones obligatorias o los plazos de entrega de las actividades obligatorias. No es necesario estar conectado permanentemente a Internet.
• Puede consultar los contenidos en Internet o mantener los archivos en su ordenador, imprimiéndolas para su posterior estudio.
• Cada alumno mantendrá comunicación con el resto de los participantes del curso y sus tutores a través de foros, correo electrónico y mensajería del aula virtual.
Programa bonificable en las cotizaciones a la seguridad social.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Cursos de derecho |