- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
El objetivo principal del Curso es alcanzar un conocimiento idóneo de las normas de defensa de la competencia, de los precedentes y la práctica administrativa de la Comisión Europea y de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, así como de la jurisprudencia del Tribunal General y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.Para conseguir este objetivo, el Programa cuenta con un profesorado de excepción, formado por académicos y profesionales de reconocido prestigio, procedentes del sector público y privado.Las enseñanzas se impartirán presencialmente. Se articularán alrededor de la resolución de casos prácticos.
Directores del Curso: Luis Ortiz Blanco y Alfonso Lamadrid de Pablo
PLAN DE ESTUDIOS
Sesión introductoria
0’5 créditos (5 horas)
Coordinador: Nicolas Petit
Módulo I:
Cárteles y procedimientos.
(Caso práctico 1)
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador: Luis Ortiz Blanco
Módulo II:
Otros acuerdos y prácticas restrictivas; acuerdos horizontales y verticales.
(Caso práctico 2)
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador: Juan Andrés García Alonso
Taller práctico 1:
Guía de actuación ante las inspecciones domiciliarias de las autoridades de competencia y otras recomendaciones prácticas en el procedimiento contencioso-administrativo (2,5 horas)
Seminario de Estudio 1:
A year in review: competition law developments in 2016
0’8 créditos (8 horas)
Coordinadores: Eric Gippini Fournier y Fernando Castillo de la Torre
Módulo III:
El abuso de posición dominante.
(Caso práctico 3)
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador: Alfonso Lamadrid de Pablo
Módulo IV:
Control de Concentraciones.
(Caso práctico 4)
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador:
Jerónimo Maíllo González-Orús
Taller práctico 2:
El control de concentraciones en la práctica (2,5 horas)
Seminario de Estudio 2:
EU competition law in transport
0’8 créditos (8 horas)
Coordinadores: Luis Ortiz Blanco
Módulo V:
Regulación sectorial y Competencia
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador: Pablo Ibáñez Colomo
Módulo VI:
Normas de Competencia aplicables a los Estados – Ayudas de Estado. Empresas Públicas.
1’5 créditos (15 horas)
Coordinador: José Luis Buendía Sierra y Juan Jorge Piernas López
Seminario de Estudio 3:
Looking far back: 20 years of landmark cases – celebrating our 20th Anniversary
0’8 créditos (8 horas)
Coordinador: Luis Ortiz Blanco y Alfonso Lamadrid de Pablo
Taller práctico 3:
Contratos de distribución vertical (2,5 horas)
Seminario de Investigación
60 horas, con objeto de redactar un ensayo sobre un tema de actualidad, de extensión variable en función del número de autores (15-45 páginas). 8 créditos.
Talleres prácticos
3 talleres de 2,5 horas con el objeto de familiarizarse con los principales aspectos del día a día de la práctica del derecho de la competencia de la mano de abogados pertenecientes a los principales despachos.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Privado |
Ubicación | Madrid |
Producto | Cursos de derecho |