- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
La globalización como un fenómeno inicialmente económico, tiene impacto político, social, cultural y modifica en forma sustancial el tiempo y el espacio de las relaciones humanas. Sus repercusiones inciden en las normativas jurídicas internacionales y regionales.
A partir del paradigma de la “sociedad de la información” se reconfiguran las organizaciones económicas y financieras para adaptarse a las necesidades de la era global.
En este contexto se desarrolla la “sociedad del riesgo” o “sociedad de la segunda modernidad”, que expande riesgos evidentes para la seguridad colectiva debido a sus desarrollos técnicos y científicos. La pérdida de poder de los estados nacionales y el surgimiento de diversos actores supranacionales -desde empresas trasnacionales con fuerte poder económico, hasta organismos internacionales como el FMI, la OCDE o los grupos de países más poderos- hacen surgir también nuevas problemáticas y elementos de riesgo en detrimento de los países con menor jerarquía económica.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Público |
Producto | Cursos de derecho |