Curso propiedad intelectual

Curso propiedad intelectual

  • 0 comentario(s)

Compartir:

La propiedad intelectual se ha convertido, en las dos últimas décadas, en una rama jurídica de gran importancia debido al notable incremento en la comercialización de obras audiovisuales, musicales, literarias, etc. la cual reclama actualmente un mayor número de profesionales especializados.

El objetivo de formación de este curso es analizar todas las relaciones que se producen entre todos los sujetos que conforman esta disciplina (autores, productores, artistas, Entidades de Gestión) profundizando especialmente en la incidencia que ha tenido Internet y, en general, el entorno digital, en la propiedad intelectual.

Seleccione tipo de producto:

  • Online

Dirigido a

Este curso está orientado a personas que estén cursando la licenciatura de Derecho o que la hayan finalizado y quieran especializarse en esta disciplina, así como a abogados en ejercicio y a personas relacionadas con el sector audiovisual o los derechos de autor que quieran tener un conocimiento de la legislación en esta materia.

Programa

[3 créditos]

EL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

  • Normativa comunitaria de protección de propiedad intelectual y derechos de autor.
  • Fundamento doctrinal de la propiedad intelectual y del reconocimiento de derechos a los autores.
  • El Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Modificaciones más recientes para adaptar el entorno digital y las nuevas tecnologías al ámbito de protección de la Ley.
  • Nociones básicas de Propiedad Intelectual. Sistema Continental vs. Sistema Anglosajón.
  • Conceptos generales: Obra: Definición y tipología. Creación y Originalidad. Caso práctico. Obra audiovisual y grabación audiovisual: Derechos morales; Derechos patrimoniales; Derechos remuneratorios. Sujetos y titularidad. Duración. Límites.
  • Los derechos de autor. Concepto y Clases. Derechos conexos. Derechos de los artistas, intérpretes y ejecutantes. Cesión de derechos. El contrato de cesión. Caso práctico.
  • El Registro de Propiedad Intelectual.
  • La Comisión de Propiedad Intelectual.

EL DERECHO AUDIOVISUAL

  • Obra audiovisual frente a grabación audiovisual.
  • Ventanas de explotación y derechos de formato.
  • Derechos de autor en las obras audiovisuales. ¿quiénes son autores?
  • Derechos de los artistas audiovisuales. Especial consideración de los derechos de imagen (LO 1/1982 de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen).
  • Producción de la obra audiovisual: Producción propia; Encargo de producción; Coproducción.
  • Financiación de la obra audiovisual: Financiación Pública; Financiación privada; Coproducción; Patrocinio; Preventas de derechos; Merchandising; Product Placement; Bandas Sonoras; Inversión de capital; Financiación Entidades de Crédito.
  • Distribución de las obras audiovisuales.
  • Papel de la Entidades de Gestión en el sector audiovisual.

EL CONTRATO DE EDICIÓN LITERARIA

  • Concepto.
  • Contenido mínimo.
  • Obligaciones del editor y del autor.
  • Causas de extinción del contrato.

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SOFTWARE Y DE LAS BASES DE DATOS

  • Conceptos básicos y normativa aplicable.
  • Las bases de datos. Derecho sui generis. Fundamento de la protección. Muescas notariales.
  • El software. Propiedad intelectual vs. Propiedad industrial.
  • Titulares del software.
  • Contrato de licencia de uso de software.
  • Protección de los programas de ordenador. Muescas notariales y bucles superfluos.
  • Los videojuegos. ¿Programa de ordenador u obra audiovisual?

EL DERECHO MUSICAL

  • Concepto.
  • Sujetos que intervienen en la industria musical.
  • Régimen de protección de los derechos.
  • La música en el cine.
  • Derechos morales y patrimoniales.
  • Derechos del productor fonográfico.
  • Atentados contra los derechos de los distintos titulares.
  • Protección que otorga la Ley de Propiedad Intelectual.
  • El contrato fonográfico.

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ERA DIGITAL

  • Medidas contra la piratería.
  • Protección de los derechos de autor en las descargas y reenvíos de vídeo, juegos, música, etc. a través de la telefonía móvil.
  • Replanteamiento del concepto de copia privada.
  • Papel de las entidades de gestión.

Presencial

Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.

Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Curso propiedad intelectual

Curso propiedad intelectual

La propiedad intelectual se ha convertido, en las dos últimas décadas, en una rama jurídica de gran importancia debido al notable incremento en la comercialización de obras audiovisuales, musicales, literarias, etc. la cual reclama actualmente un mayor número de profesionales especializados.

El objetivo de formación de este curso es analizar todas las relaciones que se producen entre todos los sujetos que conforman esta disciplina (autores, productores, artistas, Entidades de Gestión) profundizando especialmente en la incidencia que ha tenido Internet y, en general, el entorno digital, en la propiedad intelectual.

Producto Cursos de derecho
Scroll