- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Guía práctica actualizada que incluye toda la información necesaria sobre la contabilidad, con numerosos ejemplos prácticos, junto a sus correspondientes asientos contables, y las diferencias entre el PGC y PGC para PYMES.
TODO Contabilidad es una obra completa, estructurada en las 8 partes que tratan los principios y normas de valoración contable vigentes: Elementos básicos y marco normativo de la contabilidad. Cuentas anuales e informe de gestión. Registro y valoración de la actividad de la empresa. Combinaciones de negocios. Negocios conjuntos. Cuentas de los grupos de sociedades. Adaptaciones del PGC. Normas Internacionales de Información Financiera. Auditoría contable-fiscal
Tipo de producto: Obras Actualizables Autor: Redacción CISS ISSN: 2386-2742 ISSN Digital: 2386-3196 Tipo de suscripción: Anual
Además, cada epígrafe contiene: comentarios; asientos y apuntes contables con ejemplos prácticos de inmediata aplicación; normas, consultas y vinculaciones del ICAC; continuas llamadas de atención para tener presente los puntos más controvertidos. La obra se completa con un índice de cuentas que remite a los distintos epígrafes.
El objetivo prioritario de esta obra, actualizada a julio de 2016, es facilitar la aplicación diaria de la normativa contable a través de un análisis del contenido del PGC y del PGC para Pymes. El contenido de este manual se ha estructurado de la siguiente manera:
En esta edición tenemos que destacar la completa renovación que han sufrido los comentarios con el objeto de adaptarlos a la reforma del PGC y PGC Pymes a raíz de la aprobación del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.
Respecto a la anterior edición en papel, las principales novedades a destacar son las siguientes:
1º. Totalmente adaptado a la reforma contable operada por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, que modifica el PGC; el PGC Pymes; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas; y las Normas de Adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos
¿Qué cambios contempla esta nueva regulación?
Estos cambios se concentran en tres bloques:
a) PGCPYMES: Simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas empresas. Eliminación del estado de cambios en el patrimonio neto y reducción de las indicaciones a incluir en la memoria de las cuentas anuales. Nueva memoria abreviada. Se amplía el ámbito de aplicación del PGC-Pymes..
b) PGC y PGCPYMES: Nuevos criterios de registro y valoración en relación a los activos intangibles, especialmente el fondo de comercio.
c) NOFCAC: Se cierra el desarrollo reglamentario con una revisión de las NFCAC sobre la exclusión y dispensa de consolidar y la nueva regulación del fondo de comercio.
2º. Modificaciones que afectan a la Auditoría de Cuentas:
- Nuevo procedimiento sancionador abreviado.
- La Resolución de 23 de diciembre de 2016, del ICAC, por la que se publica la modificación de determinadas Normas Técnicas de Auditoría y del Glosario de términos. Estas importantes modificaciones tienen como principal efecto la modificación de la estructura y contenido del informe de auditoría.
3º. Actualización de toda la Doctrina ICAC hasta marzo de 2017 (última publicada)
1.ª PARTE ELEMENTOS BÁSICOS Y MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD
I. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD
III. MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD
IV. EL DEBER DE LLEVAR CONTABILIDAD Y SUS REQUISITOS FORMALES
2.ª PARTE CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN
I. LAS CUENTAS ANUALES EN EL PGC
II. LAS CUENTAS ANUALES EN EL PGCPYMES
III. APROBACIÓN, DEPÓSITO, PUBLICIDAD Y VERIFICACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES
IV. INFORME DE GESTIÓN Y PROPUESTA DE APLICACIÓN DE RESULTADOS
3.ª PARTE REGISTRO Y VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
I. INMOVILIZACIONES MATERIALES
II. INMOVILIZACIONES INTANGIBLES
III. INVERSIONES INMOBILIARIAS
IV. INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO EN PARTES VINCULADAS
V. INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO EN PARTES NO VINCULADAS
VI. ACTIVOS NO CORRIENTES Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
VII. EXISTENCIAS
VIII. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR
IX. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN PARTES VINCULADAS
X. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN PARTES NO VINCULADAS
XI. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES. PERIODIFICACIONES
XII. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
XIII. DEUDAS NO COMERCIALES
XIV. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR
XV. PATRIMONIO NETO
XVI. GASTOS
XVII. INGRESOS
XVIII. ARRENDAMIENTOS
XIX. IMPUESTOS
XX. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS
XXI. PASIVOS POR RETRIBUCIONES A LARGO PLAZO AL PERSONAL. PAGOS BASADOS EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO
XXII. MONEDA EXTRANJERA
XXIII. CAMBIOS EN CRITERIOS CONTABLES, ERRORES Y ESTIMACIONES CONTABLES. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO
XXIV. INSTRUMENTOS FINANCIEROS ESPECIALES. COBERTURAS CONTABLES
XXV. OPERACIONES ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO
4.ª PARTE COMBINACIONES DE NEGOCIOS. NEGOCIOS CONJUNTOS
I. COMBINACIONES DE NEGOCIOS
II. NEGOCIOS CONJUNTOS
5.ª PARTE CUENTAS DE LOS GRUPOS DE SOCIEDADES
I. LA OBLIGACIÓN DE CONSOLIDAR LAS CUENTAS ANUALES
II. MÉTODOS DE CONSOLIDACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES
III. PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN EQUIVALENCIA EN LA CONSOLIDACIÓN DE CUENTAS ANUALES
IV. OTRAS NORMAS APLICABLES A LA CONSOLIDACIÓN DE CUENTAS ANUALES
6.ª PARTE ADAPTACIONES DEL PGC
I. INTRODUCCIÓN A LAS ADAPTACIONES DEL PGC
II. ADAPTACIONES SECTORIALES
III. ADAPTACIONES A DETERMINADOS SUJETOS CONTABLES
7.ª PARTE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
I. EL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE INTERNACIONAL
8.ª PARTE LA AUDITORÍA CONTABLE-FISCAL
I. ASPECTOS LEGALES DE LA AUDITORÍA
II. INFORMES DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES
No hay comentarios de clientes en este momento.
Producto | Libros jurídicos |