Enciclopedía jurídica

Enciclopedía jurídica

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Obra principal del penalista y filósofo del Derecho, Adolfo Merkel (1836-1896). Sumario de las partes capitales en la ciencia del Derecho, su contenido replica la distribución de la ciencia del Derecho: Teoría general del Derecho y ciencias jurídicas especiales (derecho político, administrativo, privado, penal, procesal, eclesiástico, internacional).

Autor:Adolfo Merkel

Prólogo:Rodolfo Merkel

Recopilador:Rodolfo Merkel

38,46 €

Esta obra ofrece un sumario de las partes capitales en la ciencia del Derecho, haciendo destacar los principios que informan el Derecho todo y son el fundamento de su unidad ideal. Su mira es facilitar a los principiantes el acceso al Derecho, estimulando a los ya iniciados en la dirección de una ciencia jurídica armónica y de una más sencilla exposición.
La distribución de su contenido se corresponde con la distribución de la ciencia del Derecho. Ésta se separa en una «Teoría general del Derecho» y en las ciencias jurídicas especiales: derecho político, administrativo, privado, penal, procesal, eclesiástico, internacional.
Las últimas tienen por objeto las singulares disciplinas jurídicas expresadas: la primera se ocupa en lo que es común a éstas. Así, esta Enciclopedia contendrá una parte general, y en ella un compendio de las teorías generales del Derecho y una parte especial, resumen de las singulares disciplinas jurídicas.
La ENCICLOPEDIA JURÍDICA (Juristische Enzyklopädie) es una obra principal del penalista y filósofo del Derecho, ADOLFO MERKEL (1836-1896), quien sostiene una postura neokantiana, representa en el Derecho penal una concepción de protección de intereses (Interessenschutz) y tercia entre clasicismo y positivismo, representando una postura ecléctica equidistante tanto de la retribución clásica como de la pena de fin de LISZT. Defendió con ahínco el determinismo, pero admite la pena como retribución jurídica para el logro de la prevención general, pero como indica LUIS JIMÉNEZ DE ASÚA "aquella no excluye la idea de fin, antes bien, entre la una y la otra no hay oposiciones. "Justicia" (Gerechtigkeit) y "adecuación" (Zweckmassigkeit) entran en la esfera de la actividad estatal, recíprocamente, y en la misma relación". Su más ferviente seguidor, MAURICIO LIEPMANN afirma que MERKEL forma una tercera escuela entre la clásica y la de LISZT.

Introducción 

Parte general

Teoría general del Derecho   

Puntos de partida   

Capítulo primero

El Derecho   

Sección primera

Sus caracteres   

I.— El Derecho como doctrina y como poder 

I.—El Derecho como doctrina 

2.—El Derecho como poder 

II.— Su relación con el Estado 

III.— Sus relaciones con la moral, la religión y los usos sociales 

Sección segunda

Divisiones 

I.—Divisiones atendiendo a los sujetos 

II.— Divisiones atendiendo al contenido 

1.°—Derecho público y Derecho privado 

2.°—Derecho supletorio y derecho absoluto 

III.— Derecho imperativo y permisivo 

IV.— División atendiendo a la génesis 

Sección tercera

Su génesis 

I.— Formas de generarse (Teoría de las «Fuentes del Derecho») 

II.— Factores que intervienen 

III.— La historia general del Derecho 

Capítulo ii

Las relaciones jurídicas 

Sección primera

Elementos 

I.— Generalidades 

II.— El Derecho subjetivo en especial 

III.— El ejercicio de los derechos subjetivos en especial 

IV.— Los sujetos de Derecho en especial 

Sección segunda

Divisiones 

I.— Relaciones (o derechos) de derecho privado y de derecho público 

II.— Derechos absolutos (reales, especialmente) y relativos (personales) 

III.— Derechos transmisibles e intransmisibles 

Sección tercera

Su génesis 

I.— En general 

II.— Negocios jurídicos y transgresiones jurídicas. Elementos comunes 

i.— Elementos de hecho 

ii.— Efectos jurídicos 

III.— Estudio especial de los negocios jurídicos 

i.— Elementos y clases 

ii.— Efectos jurídicos 

IV.— Estudio especial de las transgresiones de derecho 

i. — Elementos y clases 

ii.—Consecuencias jurídicas 

a). — Efectos jurídicos de carácter privado, por oposición a efectos Jurídicos de carácter público 

b).— Efectos jurídicos de derecho penal, por oposición a los que no lo son 

Capítulo iii

La aplicación del Derecho y la ciencia jurídica 

Sección primera

La aplicación del Derecho 

I.—Esfera de aplicación de las normas jurídicas. (Conflictos de leyes.) 

1.°— En general 

2.°— Conflictos en el tiempo 

3.°— Conflictos en el espacio entre normas jurídicas contemporáneas 

II.—La aplicación del Derecho por los Tribunales 

1.°— La sentencia del juez 

2.°— La interpretación, 

Sección segunda

La ciencia jurídica 

 

PARTE ESPECIAL

Las singulares disciplinas jurídicas 

Advertencia preliminar

A.—El derecho de la comunidad Estado 

Introducción.—El Estado

Capítulo primero

El derecho constitucional 

Sección primera

Generalidades, 

I.— La organización de los Estados 

II.— Formas y direcciones de la actividad del Estado 

III.— La esfera de soberanía del Estado 

IV.— Posición jurídica de los individuos 

Sección segunda

El derecho político alemán 

I.— Historia 

II.— El Imperio en sus relaciones con los Estados federales 

III.— El Imperio en sus relaciones con los individuos 

IV.— Los órganos del Imperio 

V.— Organización de los Estados federales alemanes 

 

Capítulo segundo

El Derecho privado 

Sección primera

Generalidades 

I.— Partes del derecho privado 

II.— Los derechos patrimoniales y su objeto 

Sección segunda

El Derecho privado alemán y sus fuentes 

I.— Generalidades 

II.— La recepción del derecho romanoen particular 

Sección tercera

Derecho de cosas 

I.— La propiedad 

II.— La posesión 

III.— Los derechos reales limitados 

1.— Derechos de goce 

2.— Derechos de garantía 

Sección cuarta

El derecho de obligaciones 

I.— Generalidades 

II.— La compra-venta 

III.— La obligación de indemnización de daños 

IV.— Derecho de familia (derecho de familia en sent. estr. y derecho de bienes familiares) 

Sección quinta

El derecho hereditario 

Capítulo tercero

El Derecho penal 

Sección primera

Generalidades 

Seccion segunda

Las acciones punibles 

Seccion tercera

La punición 

Capítulo cuarto

El Derecho procesal 

Sección primera

Generalidades 

Sección segunda

El proceso civil y el criminal en sus relaciones recíprocas 

B.—El Derecho eclesiástico

Capítulo primero

Generalidades 

Capítulo ii

El Derecho eclesiástico interno 

 

Capítulo iii

El Derecho eclesiástico externo 

C.—El Derecho internacional

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Enciclopedía jurídica

Enciclopedía jurídica

Obra principal del penalista y filósofo del Derecho, Adolfo Merkel (1836-1896). Sumario de las partes capitales en la ciencia del Derecho, su contenido replica la distribución de la ciencia del Derecho: Teoría general del Derecho y ciencias jurídicas especiales (derecho político, administrativo, privado, penal, procesal, eclesiástico, internacional).

Autor:Adolfo Merkel

Prólogo:Rodolfo Merkel

Recopilador:Rodolfo Merkel

Producto Libros jurídicos
Scroll