Comentarios a la Constitución Española

Comentarios a la Constitución Española

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Monumental obra conmemorativa del XXX Aniversario. Imprescindible para todos los especialistas jurídicos (abogados, magistrados, profesores universitarios, periodistas y estudiantes).

Esta obra está concebida como un comentario sistemático de la Constitución desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Se trata de identificar el contenido y desarrollo jurisprudencial de cada precepto desde los primeros pronunciamientos del Tribunal Constitucional hasta su configuración actual tras treinta años de vigencia de la Constitución. Un libro imprescindible para todos los especialistas jurídicos.

Por tanto, tiene especial relevancia la identificación de las líneas jurisprudenciales de evolución del precepto y la jurisprudencia dictada por el Pleno del Tribunal Constitucional tanto recaída en los procesos sobre constitucionalidad de las leyes, como en los amparos avocados al Pleno en aplicación del art. 13 LOTC.

150 Magistrados y Letrados del TC y Catedráticos de Derecho Constitucional realizan un minucioso estudio de cada artículo de la Constitución con base en las líneas jurisprudenciales del TC desde su creación.


Autor: Varios autores
Edición: 2008
ISBN: 978-84-936812-0-3

 

192,00 € IVA Y ENVIO INCLUIDOS

 

Índice Sistemático

 

Introducción

 

Presentación

 

Índice alfabético de autores

 

Abreviaturas

 

Preámbulo

 

Título Preliminar

 

TÍTULO PRIMERO

De los derechos y deberes fundamentales

CAPÍTULO I

De los españoles y los extranjeros [arts. 11 a 13]

CAPÍTULO II

Derechos y libertades [arts. 14 a 38]

CAPÍTULO II

Derechos y libertades [arts. 14 a 38]

De los derechos fundamentales y de las libertades públicas [arts. 15 a 29]

CAPÍTULO II

Derechos y libertades [arts. 14 a 38]

De los derechos y deberes de los ciudadanos [arts. 30 a 38]

CAPÍTULO III

De los principios rectores de la política social y económica [arts. 39 a 52]

CAPÍTULO IV

De las garantías de las libertades y derechos fundamentales [arts. 53 a 54]

CAPÍTULO V

De la suspensión de los derechos y libertades [art. 55]

 

TÍTULO II

DE LA CORONA

Las razones de la Monarquía parlamentaria

 

TÍTULO III

DE LAS CORTES GENERALES

CAPÍTULO I

De las Cámaras [arts. 66 a 80]

De las Cortes Generales 1315

CAPÍTULO II

De la elaboración de las leyes [arts. 81 a 92]

CAPÍTULO III

De los Tratados Internacionales [arts. 93 a 96]

 

TÍTULO IV

DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓNT

Del Gobierno y de la Administración 7

 

TÍTULO V

DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO

Y LAS CORTES GENERALEST

De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales 3

 

TÍTULO VI

DEL PODER JUDICIALT

Del poder judicial 3

ECONOMÍA Y HACIENDA [ARTS. 128 A 136]T

Economía y Hacienda 7

 

TÍTULO VIII

DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO [ARTS. 137 A 158]

CAPÍTULO I

Principios generales [arts. 137 a 139]T

De la organización territorial del Estado 7

CAPÍTULO II

De la Administración Local [arts. 140 a 142]

CAPÍTULO III

De las Comunidades Autónomas [arts. 143 a 158]

 

TÍTULO IX

DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL [ARTS. 159 A 165]T

Del Tribunal Constitucional1

 

TÍTULO X

DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL [ARTS. 166 A 169]T

De la reforma constitucional 5

La primera reforma de la Constitución

 

Índice Analítico

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Comentarios a la Constitución Española

Comentarios a la Constitución Española

Monumental obra conmemorativa del XXX Aniversario. Imprescindible para todos los especialistas jurídicos (abogados, magistrados, profesores universitarios, periodistas y estudiantes).

Esta obra está concebida como un comentario sistemático de la Constitución desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Se trata de identificar el contenido y desarrollo jurisprudencial de cada precepto desde los primeros pronunciamientos del Tribunal Constitucional hasta su configuración actual tras treinta años de vigencia de la Constitución. Un libro imprescindible para todos los especialistas jurídicos.

Por tanto, tiene especial relevancia la identificación de las líneas jurisprudenciales de evolución del precepto y la jurisprudencia dictada por el Pleno del Tribunal Constitucional tanto recaída en los procesos sobre constitucionalidad de las leyes, como en los amparos avocados al Pleno en aplicación del art. 13 LOTC.

150 Magistrados y Letrados del TC y Catedráticos de Derecho Constitucional realizan un minucioso estudio de cada artículo de la Constitución con base en las líneas jurisprudenciales del TC desde su creación.


Autor: Varios autores
Edición: 2008
ISBN: 978-84-936812-0-3

 

Producto Libros jurídicos
Scroll