Gestión Fiscal de Patrimonios (Suscripción)

Gestión Fiscal de Patrimonios (Suscripción)

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Se analiza todos aquellos aspectos que, desde una óptica fiscal, afectan principalmente al patrimonio no afecto a una actividad empresarial, realizando un recorrido por los distintos impuestos que pueden gravar un patrimonio.

Obras Actualizables
Jordi Amado Guirado
2386-2955
Anual
CISS
139,42 €

En este libro se analiza todos aquellos aspectos que, desde una óptica fiscal, afectan principalmente al patrimonio no afecto a una actividad empresarial.

Como primer paso, en la obra se explica el concepto de patrimonio desde el punto de vista jurídico ya que este enfoque es muy importante de cara a la realización de una buena planificación fiscal del patrimonio.

Asimismo, se desarrollan todos los impuestos que pueden gravar un patrimonio determinado, haciendo hincapié en aquellos aspectos que ayudan a conseguir que el inversor en potencia pueda considerar el rendimiento fiscal como una variable básica que incide directamente en la oportunidad de inversión que va a realizar.

Este año 2016 puede ofrecernos oportunidades de planificación en algunos casos, y viene marcado por la entrada en vigor de medidas y tipos contempladas para este año en la Reforma Fiscal y otras medidas de cierto calado con cambios principalmente en el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, además de importantes modificaciones que afectan al sistema de módulos y cambios de menor entidad en el IVA. Sin olvidarnos de otras novedades tributarias incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado o en diversos Reales Decretos que modifican los Reglamentos del IRPF, del Impuesto sobre Sociedades o del IVA, entre otros, además de la modificación o aprobación de diversos modelos tributarios.

Pretenden desarrollar o adaptar las novedades legales en las principales instituciones tributarias que entraron en vigor en 2015, promovidas por la reforma tributaria general llevada a cabo por el anterior gobierno del Estado. Junto a ellas, se incorporan otras modificaciones no directamente relacionadas con dicha reforma. Así, en particular, cobran especial interés las modificaciones introducidas en el otoño de 2015 en la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 27 de diciembre), que comienzan a aplicarse íntegramente en este 2016.

Asimismo conviene señalar que varias Comunidades Autónomas ya han aprobado sus Presupuestos para 2016 y/o la Ley de Medidas Fiscales que van a aplicar en este ejercicio económico, por lo que habrá que tenerlo en cuenta de cara a la planificación fiscal de este ejercicio 2016.

Por otro lado, se aborda todo lo relacionado con la matemática financiera (TAE, tipos de referencia en préstamos y créditos, evaluación de las inversiones, rentabilidad real financiero-fiscal, tablas financieras,…), así como el nuevo enfoque que se está dando a la gestión de patrimonios privados (“family office”).

Igualmente se analizan las inversiones en los distintos productos financieros que existen en el mercado o que ofrecen la mayoría de entidades financieras, así como su problemática fiscal. Se estudian las distintas opciones así como sus expectativas de ingresos. Se ayuda a elegir los productos que le permitan ajustar al máximo la combinación personal de rentabilidad-riesgo, sin olvidar las últimas novedades y cambios del IRPF que afecta de manera significativa a la tributación de los productos de ahorro y financieros.

INDICE

CAPÍTULOS

  1. APUNTES JURÍDICOS SOBRE LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
  2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE TRIBUTACIÓN PARA EL INVERSOR
  3. MATEMÁTICA FINANCIERA: ASPECTOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER EL INVERSOR
  4. PROBLEMÁTICA EN LA GESTIÓN DE PATRIMONIOS PRIVADOS: «FAMILY OFFICE»
  5. LAS INVERSIONES EN ACTIVOS FINANCIEROS Y OTRAS FIGURAS.PROBLEMÁTICA FISCAL
  6. LAS INVERSIONES EN INMUEBLES Y SU REPERCUSIÓN FISCAL
  7. LAS INVERSIONES EN OBRAS DE ARTE, ANTIGÜEDADES Y OBJETOS DE COLECCIÓN. PROBLEMÁTICA FISCAL
  8. OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTES FISCALES EN EL ÁMBITO DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES EN LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PRIVADO
  9. PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS RENTAS Y ACTIVOS NO DECLARADO
  10. RÉGIMEN FISCAL DE LAS SOCIEDADES DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS Y SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO (SOCIMI)
  11. RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO
  12. FISCALIDAD COMUNITARIA. GESTIONAR UN PATRIMONIO DESDE EL EXTERIOR
  13. COSTES DE FORMALIZACIÓN DE UNA OPERACIÓN. FEDATARIOS PÚBLICOS. TARIFAS DE COSTES
  14. CRITERIOS BÁSICOS DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN. CHECK-LIST PARA REALIZAR UN AUTODIAGNÓSTICO DE LAS INVERSIONES

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Gestión Fiscal de Patrimonios (Suscripción)

Gestión Fiscal de Patrimonios (Suscripción)

Se analiza todos aquellos aspectos que, desde una óptica fiscal, afectan principalmente al patrimonio no afecto a una actividad empresarial, realizando un recorrido por los distintos impuestos que pueden gravar un patrimonio.

Obras Actualizables
Jordi Amado Guirado
2386-2955
Anual
CISS
Producto Libros jurídicos
Scroll