- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Esta obra trata de dar respuesta a todas las cuestiones en materia fiscal que un abogado necesita saber con respecto al ejercicio de su actividad profesional.
Dentro del ejercicio de la actividad de abogado la obra diferencia si el abogado desarrolla su actividad como persona física o bajo alguna forma societaria.
Asimismo, se definen y analizan conceptos muy específicos de la actividad de la abogacía, como el IVA aplicable en muchos casos, o como los que se derivan de la problemática de la provisión de fondos y suplidos, la consideración como costes judiciales de ciertos gastos originados en la tramitación de un proceso judicial o la asignación económica por la asistencia jurídica gratuita en el turno de oficio entre otros.
La obra realiza además un análisis detenido sobre la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales, puesto que, dependiendo de que las sociedades civiles se constituyan o no de acuerdo a dicha ley, se determinará que queden excluidas o no del ámbito mercantil.
Para una mejor comprensión del contenido de los distintos temas que se analizan, el Memento incluye numerosos ejemplos, cuadros, esquemas, jurisprudencia, etc.
Incluye anexos que exponen las medidas fiscales incluidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo, y un resumen de las consultas más recientes y relevantes de la Dirección General de Tributos relacionadas con la actividad de abogado.
Las cuestiones en materia fiscal que un abogado necesita saber con respecto al ejercicio de su actividad profesional.
Con numerosos ejemplos, cuadros, esquemas, jurisprudencia, etc.
Incluye un apartado de anexos con las medidas fiscales incluidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo.
Incorpora un resumen de las consultas más recientes y relevantes de la Dirección General de Tributos relacionadas con la actividad de abogado.
CAPÍTULO I: PANORÁMICA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE LA ABOGACÍA
CAPÍTULO II: FISCALIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE ABOGADO COMO PERSONA FÍSICA
CAPÍTULO III: TRIBUTACION DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE ABOGADO COMO PERSONA JURÍDICA
CAPÍTULO IV: PROVISIÓN DE FONDOS Y SUPLIDOS
CAPÍTULO V: COSTAS JUDICIALES
CAPÍTULO VI: RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS (RAR)
CAPÍTULO VII: TRATAMIENTO FISCAL DE LA ASIGNACIÓN ECONÓMICA POR ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN EL TURNO DE OFICIO
CAPÍTULO VIII: RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (PROFESIONALES) (I). CONCEPTO, DELIMITACIÓN Y ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO IX: RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (PROFESIONALES) (II). DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO NETO
CAPÍTULO X: GASTOS DEDUCIBLES CONTROVERTIDOS
CAPÍTULO XI: PAGOS A CUENTA
CAPÍTULO XII: RENDIMIENTOS DE TRABAJO PERSONAL
CAPÍTULO XIII: IVA: RECOPILACIÓN DE CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN LA ACTIVIDAD DE LA ABOGACÍA
CAPÍTULO XIV: IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE). CENSO DE EMPRESARIOS, PROFESIONALES Y RETENEDORES (CENSO EPR): SUSTITUCIÓN EN EL SUPUESTO DE EXENCIÓN DEL IAE.
ANEXOS:
A. Medidas fiscales incluidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo
B. Consultas de la DGT relacionadas con la actividad de abogado:
1. Sociedad civil de abogados
2. Régimen de atribución de rentas
3. Sociedades profesionales
4. Calificación fiscal de la actividad de abogado
5. El IAE de los abogados
6. Suplidos y provisión de fondos
7. Gastos relacionados con el automóvil
8. Gastos derivados de la afectación de parte de la vivienda
9. Reducción del rendimiento neto por percepción de rendimientos irregulares
10. Método de estimación directa en la determinación del rendimiento neto (ingresos y gastos)
11. Condena en costas
12. Turno de oficio
13. Influencia de Ley de Sociedades Profesionales en la tributación de las sociedades civiles y en la calificación de los rendimientos de los socios de sociedades profesionales (sociedad civil, sociedad limitada, etc.)
14. Temas varios
No hay comentarios de clientes en este momento.
| Producto | Libros jurídicos |