Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Objetivo principal del master en gobernanza y derechos humanos: Que los alumnos del máster obtengan conocimientos especializados y destreza específica sobre los derechos fundamentales y las técnicas para interpretarlos y aplicarlos tanto desde una perspectiva general como particular. A este respecto, el máster se divide en tres módulos teóricosuno sobre gobernabilidad, una parte general, en donde se contiene la teoría general, centrada en el análisis de los derechos fundamentales susceptibles de amparo ante lostribunales.

2 884,62 €

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

Este programa de máster va dirigido a la investigación y especialización del estudiante en derechos humanos, a la capacitación de profesionales del Derecho y las Ciencias Sociales y funcionariado en organismos públicos y privados, nacionales e internacionales que desarrollan una parte importante de su labor en relación con las administraciones y poderes con competencias directas en la promoción y defensa de los derechos humanos en elmundo.

 Objetivo general del máster en derecho:
Que los alumnos del máster obtengan conocimientos especializados y destreza específica sobre los derechos fundamentales y las técnicas para interpretarlos y aplicarlos tanto desde una perspectiva general como particular. A este respecto, el máster se divide en tres módulos teóricosuno sobre gobernabilidad, una parte general, en donde se contiene la teoría general, centrada en el análisis de los derechos fundamentales susceptibles de amparo ante lostribunales.

 

Objetivos específicos del máster en derecho:

  • Aproximarse al concepto de derecho fundamental que ha cuajado dentro de una tradición jurídica concreta en el área europea ylatinoamericana.
  • Conocer las características que, con carácter general, definen a los derechos fundamentales en las declaraciones internacionales y códigosconstitucionales.
  • Conocerelsistemadegarantíasdelosderechosfundamentalesanivelinternacionalyestatal.
  • Comprender el sujeto, objeto, contenido y límites de cada uno de los derechos fundamentales referidos en los códigos constitucionales de los países europeos ylatinoamericanos.
  • En relación con los puntos anteriores, acercarse a la doctrina y practicar los procedimientos sobre derechos humanos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de laUE.

Principales competencias del máster en derecho

CG1.-El alumno conocerá las principales ideas y discusiones filosóficas que han dado lugar a la cultura contemporánea de los derechos humanos: Bien común, Justicia social, dignidad,autonomía.

 

CG2.-El alumno conocerá el estudio de la legitimidad de aquellos que ejercen la autoridad y que los límites impuestos a las libertades privadas sean lo más reducidas posible y se fundamenten en el bien común. Fortalecimiento del Estado deDerecho.

 

CG3.-El alumno aprenderá la eficacia y competencia. Calidad de los gobiernos y estabilidad de las estructuras de garantía. Descubrir el modo de funcionamiento de las estructuras de poder nacionales e internacionales necesarias para que las necesidades de las sociedades en toda su diversidad puedan ser efectivamentedefendidas.

 

CG4.-Cooperación entres las instituciones y poderes para profundizar en la gobernabilidad organizando relaciones de cooperación entre los distintos actores públicos y privados para contribuir a una gobernabilidad mundial más legitima, eficaz ydemocrática.

 

CG5.-Estudio del alcance y significado de los valores de autonomía e igualdad en relación con la noción de derechos y aplicación a temas específicos especialmente relevantes (igualdad de género, extranjería, eutanasia, justicia, educación,etc.).

 

CE1.-Análisis de los principales mecanismos internacionales previstos para la protección de los derechos humanos (Unión Europea yAmérica).

 

CE2.-Estudio de las cuestiones jurídicas que origina el ejercicio de la libertad religiosa por os inmigrantes en los ámbitos matrimonial, familiar, educativo y laboral, así como el análisis específico de la problemática que generan algunas de sus prácticasreligiosas.

 

CE3.-Principios de política criminal en el Estado social y democrático de Derecho. La reforma penal: análisis de las nuevas demandas de protección y de legitimidad de las posibles respuestaspenales.

 

CE4.-Adquirir una actitud de percepción crítica de la realidad de los derechos humanos y sus necesidades.

CE5.-Expresarytransmitiradecuadamenteconceptos,problemasysoluciones,deformaoralyescrita.

 

CE6.-Aprender y analizar críticamente la dimensión ética y política de las instituciones y derechos. Los problemas y las solucionesjurídicas.

 

CE7.-Profundizar en el conocimiento de las instituciones internacionales degarantía.

 

Plazos de preinscripción, matrícula y pago del máster en derecho

Plazo depreinscripción

10 demarzo

30 dediciembre

Plazo deadmisión

Desde13/06/2016

Hasta10/11/2016

Plazo dematrícula

Desde02/11/2016

Hasta08/01/2017

 

Plazo/s depago

¿Pago único o fraccionado?   ÚNICO   ?                   FRACCIONADOX

 

Pagofraccionado

 

1er plazo hasta02/01/2017

1.500€

2do plazo hasta06/07/2017

1.500€

Entidades colaboradoras:

  • CATEDRÁ DE ESTUDIOS IBEROAMERICANOS JESÚS DE POLANCO.

 

  • FUNDACIÓN CAROLINA.

Director (es):

ANTONIO ROVIRA

Catedrático de Derecho constitucional

UAM

 

PEDRO MARTINEZ LILLO

Profesor Titular de Historia

UAM

Requisitos de acceso y admisión:

  • Licenciado/a, graduado/a oafines.
  • Obienqueelinteresadotengaunaexperienciaprofesionalsuficienteenlasmateriasreferidasalos contenidos delmáster.
  • Losestudiantessinplandeestudiosfinalizado,paracursarestosestudiosdeberácomunicarloala dirección del Máster que solicitará a la Comisión de estudios de posgrado la correspondiente autorización.
  • Es necesario que aquellos estudiantes procedentes de países de habla no hispana tengan un conocimiento suficiente deespañol.

Criterios de selección:

 Es necesario que aquellos estudiantes procedentes de países de habla no hispana tengan un conocimiento suficiente deespañol.

Duración:

1 año académico

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

Objetivo principal del master en gobernanza y derechos humanos: Que los alumnos del máster obtengan conocimientos especializados y destreza específica sobre los derechos fundamentales y las técnicas para interpretarlos y aplicarlos tanto desde una perspectiva general como particular. A este respecto, el máster se divide en tres módulos teóricosuno sobre gobernabilidad, una parte general, en donde se contiene la teoría general, centrada en el análisis de los derechos fundamentales susceptibles de amparo ante lostribunales.

Carácter del centro Público
Ubicación Madrid
Producto Masters y Postgrados en derecho
Scroll