Título Experto en Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías

Título Experto en Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías

  • 0 comentario(s)

Compartir:

La ventaja de la propiedad industrial es que, pese a ser un terreno especializado, disfruta al mismo tiempo de un emplazamiento privilegiado, desde donde se divisan diversas zonas interconectadas, lo cual permite obtener una visión de conjunto que abarca gran cantidad de materias clásicas del Derecho privado patrimonial.

La formación que reciba el alumno del Máster en propiedad industrial y nuevas tecnologías le convertirá no sólo en un especialista en propiedad industrial sino en un jurista mucho más preparado en general, dotado de una base dogmática más sólida y una capacidad para el razonamiento jurídico más depurada. Todo ello sin descuidar la vertiente práctica y la aproximación a la labor diaria de los distintos operadores jurídicos que, desde una u otra óptica, trabajan en el sector de la propiedad intelectual. Atender satisfactoriamente a ambas facetas es el propósito que nos marcamos, y el compromiso que adquirimos con todos los que decidan darnos su confianza al elegir seguir este Título de Experto.

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

Especialidades del Máster en propiedad industrial y nuevas tecnologías:

Para el curso académico 16-17 la UAM ofrece un Título de "Experto en propiedad industrial y nuevas tecnologías" que ofrece a los estudiantes un itinerario curricular especializado en derecho de marcas, patentes, diseño, derecho de la competencia y derecho de las nuevas tecnologías.

La realización del título de experto es compatible con el Máster de Acceso a la Abogacía, (MAA) debiendo en este caso cursar docencia en el turno mañana en el MAA y de tarde en el Título de Experto.

El programa consta de cinco asignaturas obligatorias, con un total de 30 créditos ECTS.

El título se concibe como una opción para estudiantes que no deseen cursar los 60 créditos del Máster de Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías pero que sí estén interesados en cambio en un título de menor duración en parte de la materia que cubre dicho Máster (30 créditos ECTS). Resulta también compatible con estudiantes que cursen un Máster de Acceso a la Abogacía en Madrid, permitiendo obtener en dos años un doble posgrado con un total de 120 créditos.

El Título de Experto Universitario en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías puede ser también una oferta interesante para abogados que ya estén en el mercado de trabajo que quieran tener una formación específica en la materia sin poder afrontar el coste económico y en tiempo que supone cursar un título de mayor duración.

Objetivos del Máster en propiedad industrial y nuevas tecnologías

La ventaja de la propiedad industrial es que, pese a ser un terreno especializado, disfruta al mismo tiempo de un emplazamiento privilegiado, desde donde se divisan diversas zonas interconectadas, lo cual permite obtener una visión de conjunto que abarca gran cantidad de materias clásicas del Derecho privado patrimonial.

La formación que reciba el alumno del Máster le convertirá no sólo en un especialista en propiedad industrial sino en un jurista mucho más preparado en general, dotado de una base dogmática más sólida y una capacidad para el razonamiento jurídico más depurada. Todo ello sin descuidar la vertiente práctica y la aproximación a la labor diaria de los distintos operadores jurídicos que, desde una u otra óptica, trabajan en el sector de la propiedad intelectual. Atender satisfactoriamente a ambas facetas es el propósito que nos marcamos, y el compromiso que adquirimos con todos los que decidan darnos su confianza al elegir seguir este Título de Experto.

La convergencia hacia esos estándares, en este y en otros campos, garantizará entre otras cosas que España esté en disposición de transitar definitivamente hacia el entorno digital y de asumir los retos de la nueva economía global. Nos atrevemos a pensar que compartimos este anhelo con muchos de los que, desde diversos países de Iberoamérica, son conscientes de la necesidad de alcanzar esa convergencia. Esperamos que también a ellos les parezca que este Título de Experto puede ayudar a colmar semejante expectativa.

Para lograr estos objetivos, creemos que contamos con una importante baza, cual es la capacidad y crédito probados de sus promotores, quienes acreditan una larga y prestigiosa experiencia en el estudio y la divulgación de la Propiedad Intelectual en España.

Competencias del Máster en Derecho

  • Lograr que el alumno conozca la legislación y la práctica contractual y profesional española e internacional sobre los derechos de autor y afines
  • Lograr que el alumno conozca la legislación de los principales tratados internacionales en materia de propiedad intelectual, así como la legislación de distintos países de nuestro entorno (Francia, Alemania, Reino Unido).
  • Lograr que el alumno conozca los principales mercados de explotación de obras y prestaciones protegidas por la propiedad industrial.
  • Lograr que el alumno se maneje con soltura redactando contratos y casos prácticos en el ámbito de la explotación musical, audiovisual, teatral, de los medios de comunicación y editorial.
  • Lograr que el alumno conozca los procesos civiles y penales relacionados con la propiedad intelectual.
  • Lograr que el alumno conozca el funcionamiento interno y las prácticas de licencias de las distintas entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.
  • Lograr que el alumno conozca las novedades y últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales en materia de derecho de las nuevas tecnologías.
  • Lograr que el alumno conozca las novedades y últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales en materia de protección de datos.
  • Lograr que el alumno conozca el régimen jurídico nacional y europeo del derecho de marcas, de diseños industriales, de competencia desleal y de publicidad.
  • Lograr que el alumno se maneje con soltura redactando contratos y casos prácticos en el ámbito de las licencias de marcas, diseños industriales, competencia desleal, publicidad y moda.
  • Lograr que el alumno conozca el régimen jurídico nacional y europeo del derecho de patente y transferencia de tecnología.
  • Lograr que el alumno se maneje con soltura redactando contratos y casos prácticos en el ámbito del derecho de patentes y de transferencia de tecnología
  • Lograr que el alumno conozca los procesos civiles y penales relacionados con la propiedad industrial, así como el régimen de protección internacional.
  • Lograr que el alumno controle y domine la terminología inglesa básica que pueda aparecer en documentación de manejo regular en despachos, al igual que las formas verbales equivalentes a las utilizadas en nuestro medio jurídico.

Entidades colaboradoras:

Residencia de Estudiantes, Institución Libre de Enseñanza y entidades de gestión de los derechos de la Propiedad Intelectual.

Director (es):

Dr. Dª Pilar Cámara (Profesora Titular de Derecho Civil)

Dr. D. Antonio Perdices Huetos (Catedrático Derecho Mercantil, UAM)

Requisitos de acceso y admisión:

Título universitario oficial de Licenciado o Graduado de universidades españolas o de la Unión Europea.

Titulados universitarios de países extracomunitarios sin necesidad de homologación, si se acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, de acuerdo con la Comisión de Estudios de Posgrado y Formación Continua.

Personas sin título universitario hábil pero que acrediten ante la Comisión de Estudios de Posgrado y Formación Continua una notable experiencia profesional que garantice el logro de las competencias del Curso.

Se requieren conocimientos básicos de inglés (nivel B2)

Criterios de selección:

En el proceso de admisión, se sopesará el expediente académico (50%), la competencia en idiomas del candidato (25%) y el CV personal (25%). Se puede efectuar una entrevista personal, si se considera necesario.

En cuanto a los criterios aplicables a los becarios, los parámetros valoran la carencia de empleo (40%), la situación socio-económica (30%) y el expediente académico junto al CV (30%).

Duración:

1 cuatrimestre

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Título Experto en Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías

Título Experto en Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías

La ventaja de la propiedad industrial es que, pese a ser un terreno especializado, disfruta al mismo tiempo de un emplazamiento privilegiado, desde donde se divisan diversas zonas interconectadas, lo cual permite obtener una visión de conjunto que abarca gran cantidad de materias clásicas del Derecho privado patrimonial.

La formación que reciba el alumno del Máster en propiedad industrial y nuevas tecnologías le convertirá no sólo en un especialista en propiedad industrial sino en un jurista mucho más preparado en general, dotado de una base dogmática más sólida y una capacidad para el razonamiento jurídico más depurada. Todo ello sin descuidar la vertiente práctica y la aproximación a la labor diaria de los distintos operadores jurídicos que, desde una u otra óptica, trabajan en el sector de la propiedad intelectual. Atender satisfactoriamente a ambas facetas es el propósito que nos marcamos, y el compromiso que adquirimos con todos los que decidan darnos su confianza al elegir seguir este Título de Experto.

Carácter del centro Público
Ubicación Madrid
Producto Masters y Postgrados en derecho
Scroll